Autoestima en estudiantes del 4to año de secundaria de una institución educativa, Callao 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de autoestima en estudiantes del 4to año de secundaria, de una Institución Educativa del Callao, 2021. La investigación utilizó la metodología de tipo básico no experimental y diseño descriptivo de corte transversal. La muestra está conf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Autoestima Adolescentes Estudiantes de secundaria Self-esteem Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca determinar el nivel de autoestima en estudiantes del 4to año de secundaria, de una Institución Educativa del Callao, 2021. La investigación utilizó la metodología de tipo básico no experimental y diseño descriptivo de corte transversal. La muestra está conformada por 52 alumnos, entre varones y mujeres que cursan el cuarto año del nivel secundario. Para la recolección de los datos se empleó la Escala de Autoestima de Coopersmith versión escolar, este instrumento psicométrico mide diferentes áreas de la autoestima (Si mismo, social, escolar y hogar). Los resultados indicaron que el 51.9% de los estudiantes presentaron un nivel promedio alto de autoestima, el 30.8% presentaron un nivel alto, el 13.5% presentaron un nivel promedio bajo, y el 3.8% presentaron un nivel bajo de autoestima. Por lo tanto, se concluye del estudio que más de la mitad de los estudiantes del 4to grado de secundaria presenta un nivel promedio alto de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).