Impacto del sistema ERP en el proceso contable para la toma de decisiones de una empresa comercializadora de productos farmacéuticos, Cajamarca, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
Los avances tecnológicos generados en el covid-19 y las entidades tributarias exigiendo métodos de facturación electrónica, encaminan a las empresas a ser más competitivas, generando durante el desarrollo de sus actividades información actualizada para la toma de decisiones, por lo que se determinó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Sistemas de información Capacitación del personal Costos Ventas Liquidez (Economía) Sistema ERP Proceso contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Los avances tecnológicos generados en el covid-19 y las entidades tributarias exigiendo métodos de facturación electrónica, encaminan a las empresas a ser más competitivas, generando durante el desarrollo de sus actividades información actualizada para la toma de decisiones, por lo que se determinó el impacto de un sistema ERP en el proceso contable para la toma de decisiones, mediante la aplicación de un sistema ERP en donde se evaluó y estableció un ERP adecuado y flexible para la organización, se identificaron y adecuaron las actividades actuales para de esta forma lograr que el sistema ERP se adecue al proceso contable, se capacitó al personal referente al sistema ERP y como estos pueden agilizar sus actividades y poder mejorar las decisiones tanto operativas como estratégicas y se estimó el impacto positivo que brinda un sistema ERP en el proceso contable para la toma de decisiones. El impacto positivo dio como resultados una disminución de los costos de ventas de 10% y gastos administrativos de 1.59%, un incremento de la razón circulante, liquidez absoluta y prueba acida mostrando aumentado de la liquidez y una utilidad neta de 3.90 veces mayor al capital social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).