1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación está centrada en mejorar la gestión de los inventarios usando el modelo EOQ en un establecimiento farmacéutico, ya que, desde su actividad en la compra y venta de productos al por menor, se han realizado los reabastecimientos de manera intuitiva, sin tener en cuenta el historial de las ventas ni los costos que pueden generan los sobre inventarios, además se encontró que la escasez de procedimientos podrían generar desajustes en los inventarios e insatisfacción en los clientes. En primer lugar, se realizó un diagnóstico situacional, luego los procesos de abastecimiento se ajustaron al modelo EOQ a implementar, después se realizó la clasificación ABC de los inventarios según la inversión y se elaboró el pronóstico de la demanda 2021 (DAM = S/. 2,577.17), para terminar, se capacitó al personal y se evaluó el modelo EOQ. Se concluye en la investig...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los avances tecnológicos generados en el covid-19 y las entidades tributarias exigiendo métodos de facturación electrónica, encaminan a las empresas a ser más competitivas, generando durante el desarrollo de sus actividades información actualizada para la toma de decisiones, por lo que se determinó el impacto de un sistema ERP en el proceso contable para la toma de decisiones, mediante la aplicación de un sistema ERP en donde se evaluó y estableció un ERP adecuado y flexible para la organización, se identificaron y adecuaron las actividades actuales para de esta forma lograr que el sistema ERP se adecue al proceso contable, se capacitó al personal referente al sistema ERP y como estos pueden agilizar sus actividades y poder mejorar las decisiones tanto operativas como estratégicas y se estimó el impacto positivo que brinda un sistema ERP en el proceso contable para la toma ...