Evaluación sísmica de una vivienda doméstica con el uso de aisladores sísmicos basados en la norma E030 en un distrito de Lima, 2019: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El Perú se encuentra en una zona altamente sísmica donde la amenaza de la ocurrencia de un movimiento telúrico siempre está latente. Ante esto existen diversos métodos anti sísmicos en las edificaciones como lo son los aislantes. Por otro lugar, existen regulaciones como la Norma E030 que determina...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25992 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis sísmico de edificios Construcción de viviendas Normas de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Perú se encuentra en una zona altamente sísmica donde la amenaza de la ocurrencia de un movimiento telúrico siempre está latente. Ante esto existen diversos métodos anti sísmicos en las edificaciones como lo son los aislantes. Por otro lugar, existen regulaciones como la Norma E030 que determina los requisitos mínimos para una edificación. En la actualidad existen diversos métodos para evadir costos y rentabilizar aún más las obras de construcción que normalmente no consigue cumplir a cabalidad las normas colocadas. En la presente revisión se explora el tema y se determina que a pesar de que los costos del proyecto se incrementan, la rentabilidad general mejora por la aplicación de los aislantes y adicionalmente, se presentan recomendaciones para la norma E030. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).