Proyecto de inversión: implementación de un centro de pagos en el distrito de Carabayllo, Lima-Perú, en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El proyecto de inversión consiste en la implementación de un centro de pagos denominado “ServiPagos” en el distrito de Carabayllo, orientado en brindar un servicio ágil, cómodo y seguro enmarcado en una cultura de calidad. El propósito es lograr satisfacción, confort y tranquilidad en los cl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Proyectos de inversión Operaciones financieras Pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El proyecto de inversión consiste en la implementación de un centro de pagos denominado “ServiPagos” en el distrito de Carabayllo, orientado en brindar un servicio ágil, cómodo y seguro enmarcado en una cultura de calidad. El propósito es lograr satisfacción, confort y tranquilidad en los clientes con una promesa de valor que contempla infraestructura moderna y personal altamente calificado en el servicio de recaudación de pagos de recibos-facturas de servicios básicos y generales y la atención de operaciones financieras como cajero corresponsal en representación de instituciones bancarias que no tienen presencia física en el distrito por ser zona emergente. Lima Norte experimenta un crecimiento urbanístico y poblacional importante, lo que representa una gran oportunidad para implementar negocios como el propuesto en el presente proyecto. El proyecto contempla la implementación de planes y estrategias para posicionar la marca y lograr captar un gran porcentaje de participación en el mercado potencial que representa la zona donde se ubicará el centro de pagos. Se detalla los requerimientos de inversión necesarios para la implementación del negocio y el análisis de factibilidad correspondiente, según el resultado de los estudios expuestos en el presente trabajo. El proyecto contempla una inversión inicial la cual será financiada íntegramente por los socios de la empresa con sus aportes para constituir el capital social. Finalmente se establece, en base a los resultados del estudio realizado en el presente trabajo, que el proyecto es viable y perdurable en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).