Gestión de proveedores y las compras en el área de aprovisionamiento de una empresa del rubro logístico en Lima Norte, Lima 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito principal determinar cómo la gestión de proveedores afecta las compras en el área de aprovisionamiento de una empresa del rubro logístico en Lima Norte. Las revisiones documentales incluyen hojas de requerimientos de pedidos, órdenes de compras, cotizaciones,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compras industriales Logística Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito principal determinar cómo la gestión de proveedores afecta las compras en el área de aprovisionamiento de una empresa del rubro logístico en Lima Norte. Las revisiones documentales incluyen hojas de requerimientos de pedidos, órdenes de compras, cotizaciones, conformidades de pedidos, matriz de precios referenciales, información de utilidad requerida y de repercusión en las ventas para encontrar y recopilar datos relacionados de 24 insumos representativos según muestreo, y dentro de un rango de tiempo de dos años; se excluyeron las documentaciones inexactas, incompletas y desactualizadas. Esto fue necesario para probar las afectaciones propuestas a través de la estadística descriptiva. Los resultados demuestran que la gestión de proveedores sí afecta económicamente a las compras en la calidad, el lead time, y en la entrega (delivery) de insumos. Estos resultados contribuyen a la teoría sobre la gestión de proveedores y la función compras en sus roles claves en las empresas, y proporcionan información sobre el manejo de insumos adquiridos a través del análisis estadístico. El documento finaliza con la discusión de las implicancias teóricas, la comunicación de las limitaciones asociadas y el direccionamiento hacia futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).