Percepción del paciente de emergencia de maternidad sobre la calidad de servicio del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar la percepción del paciente de emergencia de maternidad sobre la calidad de servicio del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2018. Para ello, el estudio se encuentra enmarcado en un diseño no experimental de corte transversal, mient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esli Ysla, Bruno Fabrizio, Ynga Becerra, Stefany Kimbarlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Eficiencia
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar la percepción del paciente de emergencia de maternidad sobre la calidad de servicio del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2018. Para ello, el estudio se encuentra enmarcado en un diseño no experimental de corte transversal, mientras que para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta siendo el cuestionario de preguntas el instrumento mediante el modelo SERVPERF. Lo resultados más resaltantes fue que el 97.4% de los pacientes afirman haber mejorado su salud o recuperado totalmente después de la atención en el hospital. Finalmente, se concluye que la percepción del paciente de emergencia de maternidad sobre del Hospital Edgardo Rebagliati Martins es aceptable en las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, elementos tangibles, empatía y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).