El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar cómo es que los Artículos 11° y 39° del Decreto Supremo N° 009-2017-MINAGRI, que establecen límites temporales para acceder a los procedimientos especiales de titulación, transgreden el acceso al derecho de propiedad agr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ruiz, Paulo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12381
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Propiedad agraria
Derecho agrario
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_5c4f2031a6aa5b0ecbb144e0dca348f6
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12381
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
title El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
spellingShingle El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
Fernández Ruiz, Paulo César
Propiedad agraria
Derecho agrario
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
title_full El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
title_fullStr El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
title_full_unstemmed El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
title_sort El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación
author Fernández Ruiz, Paulo César
author_facet Fernández Ruiz, Paulo César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Neyra, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Ruiz, Paulo César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedad agraria
Derecho agrario
Suelo
topic Propiedad agraria
Derecho agrario
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar cómo es que los Artículos 11° y 39° del Decreto Supremo N° 009-2017-MINAGRI, que establecen límites temporales para acceder a los procedimientos especiales de titulación, transgreden el acceso al derecho de propiedad agraria. Se debe tener en cuenta que el derecho de propiedad es uno de los derechos más relevantes en una sociedad, representa el desarrollo económico y el bienestar. La Constitución Política del Perú reconoce a la propiedad como derecho fundamental y recae sobre una gran variedad de bienes, ya sean urbanos o rurales, muebles o inmuebles, hasta materiales o inmateriales, por lo que tiene diversos matices. Es allí donde entra a tallar la propiedad agraria, siendo esta especialísima, representa el poder jurídico material de goce y disfrute por parte del productor agrario que ejerce sobre un bien productivo, mueble o inmueble destinado a lo agrario, aprovechando los beneficios de las fuerzas de la naturaleza renovable, para la obtención de frutos y productos agroambientales destinados al consumo humano, con trascendencia jurídica, social, económica y ambiental. Con un derecho fundamental de tanta trascendencia, reconocido por la Constitución y por la Convención Americana de Derechos Humanos, se ha planteado la hipótesis indicando que los límites temporales establecidos en el Decreto Supremo N° 009- 2017-MINAGRI, vulneran el acceso al derecho de propiedad agraria que el titular, por su posesión pacífica, directa, continua, pública y ejercida como propietario, por el tiempo de posesión y por la explotación agraria que desarrolla, tiene garantizado constitucionalmente. Confirmando posteriormente dicha hipótesis y concluyendo que el imponer límites temporales, de manera arbitraria, sin proporción, ni justificación, contraviene lo señalado por la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Constitución Política del Perú, respecto al derecho de propiedad. Del mismo modo, afectan de manera negativa la ejecución de los procesos de titulación y formalización por parte del Ente de Formalización Regional; y contravienen la Política Nacional Agraria de promover y generar mejores condiciones para la implementación del saneamiento físico legal, formalización y titulación de la propiedad agraria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T14:17:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T14:17:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernández, P. C. (2017). El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12381
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 333.3 FERN
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12381
identifier_str_mv Fernández, P. C. (2017). El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12381
333.3 FERN
url https://hdl.handle.net/11537/12381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/5/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/6/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/1/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/4/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/3/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/7/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c27bdd3b30b528c1baad930b803e090e
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
51cbabfd87762c62ca2f92ea33df9670
376042b58a7ec3deaf75c43ccad62bbc
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
b2eff9537272c5143b44f028b7a1083b
f9d7dca55fa1bf9180f31afdff35969f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944226517123072
spelling Zavaleta Neyra, RobertFernández Ruiz, Paulo César2017-11-30T14:17:37Z2017-11-30T14:17:37Z2017-11-11Fernández, P. C. (2017). El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulación (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12381333.3 FERNhttps://hdl.handle.net/11537/12381RESUMEN La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar cómo es que los Artículos 11° y 39° del Decreto Supremo N° 009-2017-MINAGRI, que establecen límites temporales para acceder a los procedimientos especiales de titulación, transgreden el acceso al derecho de propiedad agraria. Se debe tener en cuenta que el derecho de propiedad es uno de los derechos más relevantes en una sociedad, representa el desarrollo económico y el bienestar. La Constitución Política del Perú reconoce a la propiedad como derecho fundamental y recae sobre una gran variedad de bienes, ya sean urbanos o rurales, muebles o inmuebles, hasta materiales o inmateriales, por lo que tiene diversos matices. Es allí donde entra a tallar la propiedad agraria, siendo esta especialísima, representa el poder jurídico material de goce y disfrute por parte del productor agrario que ejerce sobre un bien productivo, mueble o inmueble destinado a lo agrario, aprovechando los beneficios de las fuerzas de la naturaleza renovable, para la obtención de frutos y productos agroambientales destinados al consumo humano, con trascendencia jurídica, social, económica y ambiental. Con un derecho fundamental de tanta trascendencia, reconocido por la Constitución y por la Convención Americana de Derechos Humanos, se ha planteado la hipótesis indicando que los límites temporales establecidos en el Decreto Supremo N° 009- 2017-MINAGRI, vulneran el acceso al derecho de propiedad agraria que el titular, por su posesión pacífica, directa, continua, pública y ejercida como propietario, por el tiempo de posesión y por la explotación agraria que desarrolla, tiene garantizado constitucionalmente. Confirmando posteriormente dicha hipótesis y concluyendo que el imponer límites temporales, de manera arbitraria, sin proporción, ni justificación, contraviene lo señalado por la Convención Americana de Derechos Humanos y de la Constitución Política del Perú, respecto al derecho de propiedad. Del mismo modo, afectan de manera negativa la ejecución de los procesos de titulación y formalización por parte del Ente de Formalización Regional; y contravienen la Política Nacional Agraria de promover y generar mejores condiciones para la implementación del saneamiento físico legal, formalización y titulación de la propiedad agraria.ABSTRACT The present investigation has been carried out with the objective of determining how Articles 11° and 39° of Supreme Decree No. 009-2017-MINAGRI, which establish temporary limits to access the special procedures of titling, transgress the access to the right of agrarian property. It must be taken into account that the right of ownership is one of the most relevant rights in a society, represents economic development and well-being. The Political Constitution of Peru recognizes property as a fundamental right and falls on a large variety of goods, whether urban or rural, movable or immovable, even material or immaterial, so it has different nuances. It is there where the agricultural property comes to be carved, being this very special, it represents the material legal power of enjoyment and enjoyment on the part of the agrarian producer who exerts on a productive, movable or immovable property destined to the agrarian, taking advantage of the forces of the renewable nature, for obtaining fruits and agro-environmental products destined for human consumption, with legal, social, economic and environmental importance. With a fundamental right of such transcendence, recognized by the Constitution and by the American Convention on Human Rights, the hypothesis has been raised stating that the temporary limits established in Supreme Decree No. 009-2017-MINAGRI, violate access to the right of agricultural property that the holder, by his peaceful possession, direct, continuous, public and exercised as owner, by the time of possession and by the agrarian exploitation that develops, is guaranteed constitutionally. Later confirming this hypothesis and concluding that the imposition of temporary limits, in an arbitrary manner, without proportion or justification, contravenes the provisions of the American Convention on Human Rights and of the Political Constitution of Peru regarding property rights. Likewise, they negatively affect the execution of the titling and formalization processes by the Regional Formalization Entity; and contravene the National Agrarian Policy to promote and create better conditions for the implementation of legal physical sanitation, formalization and titling of agricultural property.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPropiedad agrariaDerecho agrarioSuelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Decreto Supremo N°009-2017-MINAGRI y los límites temporales para acceder a la propiedad agraria a través de procedimientos especiales de titulacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado43840361421056Cabos Yépez, LuisUrtecho Navarro, SantosZegarra Escalante, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdf.txtFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain20092https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/5/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf.txtc27bdd3b30b528c1baad930b803e090eMD55Autorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdf.txtAutorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/6/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56ORIGINALFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdfFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdfapplication/pdf188805https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/1/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf51cbabfd87762c62ca2f92ea33df9670MD51Autorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdfAutorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdfapplication/pdf354833https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/4/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf376042b58a7ec3deaf75c43ccad62bbcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdf.jpgFernandez Ruiz Paulo Cesar - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6742https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/3/Fernandez%20Ruiz%20Paulo%20Cesar%20-%20parcial.pdf.jpgb2eff9537272c5143b44f028b7a1083bMD53Autorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdf.jpgAutorizacion_Fernandez Ruiz, Paulo Cesar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3320https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12381/7/Autorizacion_Fernandez%20Ruiz%2c%20Paulo%20Cesar.pdf.jpgf9d7dca55fa1bf9180f31afdff35969fMD5711537/12381oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123812021-11-03 09:47:17.354Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).