Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa minera de Pataz, La Libertad 2022

Descripción del Articulo

Cada vez son más las empresas mineras de diferentes escalas de producción que buscan implementar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y así reducir accidentes dentro de su organización. Es por ello que, la presente investigación tiene como objetivo diseñar la “implementación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cruz, Ebelin Arleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Medidas de seguridad
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Seguridad ocupacional
Sistema
Seguridad
Accidentes
Plan
Minería
Riesgos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Cada vez son más las empresas mineras de diferentes escalas de producción que buscan implementar un Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y así reducir accidentes dentro de su organización. Es por ello que, la presente investigación tiene como objetivo diseñar la “implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En El Trabajo en una empresa minera de Pataz , La Libertad 2022”, y así reducir los accidentes dentro de las actividades laborales; en base a los antecedentes de algunos autores es importante promover una cultura de seguridad, capacitar al personal, realizar mantenimientos de maquinaria y herramientas, cumplir con la normativa peruana sobre SST y así influir directamente reducir accidentes laborales o enfermedades ocupacionales, evitar pérdidas humana o de maquinaria, reducir sus costos asociados. Esta investigación es de enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada de carácter propositivo; con una muestra de pequeña empresa mineras de la provincia de Pataz DYS MARTINEZ S.A.C. de una población de las empresas mineras de la provincia de Pataz de la región la Libertad. Finalmente se concluyó que al realizar un diagnóstico de línea bases se identificó un cumplimiento de 72% en los lineamientos del SGSST y un 28% de incumplimiento; se elaboró la normativa correspondiente al SGSST y un presupuesto equivalente a 40860 nuevos soles anualmente; estos factores influyen directamente en la la mejora para la empresa a través del SGSST, con un efecto significativo en controles de riesgo y prevención de accidentes dentro de las actividades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).