Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es proponer el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande (Piura), bajo los requisitos de la normativa nacional vigente, de tal forma que contribuya con el bienestar de los trabajadores y ayude a minimizar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria -- Medidas de seguridad Seguridad industrial Salud ocupacional Evaluación del riesgo para la salud Riesgos laborales 620.86 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es proponer el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande (Piura), bajo los requisitos de la normativa nacional vigente, de tal forma que contribuya con el bienestar de los trabajadores y ayude a minimizar los factores de riesgo a los que se exponen. Con tal fin, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo en la organización, analizando el comportamiento de los factores de riesgo a los que se exponen los trabajadores, para lo cual se elaboró la propuesta de un SG-SST bajo los requisitos de la normativa nacional vigente. Asimismo, se realizó un análisis económico del SG-SST. El estudio concluye sosteniendo que el diseño propuesto es factible en la medida que tecnológicamente se cuente con todo lo necesario para su realización. Por otro lado, económicamente traerá múltiples beneficios para la empresa desde el punto de vista administrativo, civil, penal, ético y empresarial; mientras que socialmente, beneficiará a los trabajadores que laboran en las instalaciones de la empresa a quienes se les brindará un lugar de trabajo seguro y saludable, sumándose también a las personas externas a la organización que podrían encontrarse dentro de las instalaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).