Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone dotar al distrito de Morrope con un Centro de Capacitación y Exposición Artesanal, puesto que el lugar presenta altos índices de pobreza, sin embargo una de las fortalezas del distrito es la elaboración de la artesanía por parte de sus pobladores, es por ello la propuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Carrasco, Leslie María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Salas de exposiciones
Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_5bf057665bc0f972d5d428d5fe392e58
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21596
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
title Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
spellingShingle Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
Miñano Carrasco, Leslie María
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Salas de exposiciones
Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
title_full Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
title_fullStr Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
title_full_unstemmed Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
title_sort Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope
author Miñano Carrasco, Leslie María
author_facet Miñano Carrasco, Leslie María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Galván, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Miñano Carrasco, Leslie María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Salas de exposiciones
Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
topic Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Salas de exposiciones
Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto propone dotar al distrito de Morrope con un Centro de Capacitación y Exposición Artesanal, puesto que el lugar presenta altos índices de pobreza, sin embargo una de las fortalezas del distrito es la elaboración de la artesanía por parte de sus pobladores, es por ello la propuesta de este objeto arquitectónico utilizando sistemas pasivos, asimismo el objeto arquitectónico permita la integración con el medio urbano. Por las consideraciones anteriores, la presente investigación posee como designio principal examinar de qué modo los sistemas pasivos de enfriamiento contribuyen al diseño de un Centro de Capacitación y Exposición artesanal en Mórrope distrito de Lambayeque, en relación con lo anterior expuesto se utilizarán antecedentes teóricos los cuales permitirán validar y relacionar la variable integración urbana con el proyecto. Para el diseño de este objeto arquitectónico se tomó en cuenta la aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento, dada las condiciones climáticas del lugar, también se busca que el Centro de Capacitación y Exposición Artesanal sea un punto de integración con el medio urbano. La investigación se analiza a partir de casos arquitectónicos y antecedentes teóricos, los cuales proyectan diversas alternativas de manejo para los sistemas de enfriamiento pasivo e integración urbana en diferentes proyectos arquitectónicos, por las consideraciones anteriores el resultado es una correcta aplicación de todo lo investigado teóricamente. Finalmente analizar casos relacionados con la investigación y propuesta arquitectónica, permite generar y validar datos para el diseño del objeto arquitectónico en la presente investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T22:05:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T22:05:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miñano, L. M. (2019). Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21596
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 725.91 MIÑA 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21596
identifier_str_mv Miñano, L. M. (2019). Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21596
725.91 MIÑA 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21596
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/4/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/8/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/10/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/5/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/9/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/6/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/3/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/7/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 67bc2808c2e26f59005385144b1f92f5
eac68ed93675063657db01f4fe1c3391
1401d7c151700741fde4d5e36e1da0ee
d5f65a23e91027f9814419672188b171
0400ccb1a1ab23c2d1f00ce108844341
3af5816083bc2f158e322d2a05bd9ce3
e036f83af07535afdeebf05c98c8c9ea
477c4adbc0b3eaf7e50ae3b931591b9a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1767793347920920576
spelling Bocanegra Galván, HugoMiñano Carrasco, Leslie María2019-06-07T22:05:25Z2019-06-07T22:05:25Z2019-05-03Miñano, L. M. (2019). Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórrope [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21596725.91 MIÑA 2019https://hdl.handle.net/11537/21596El presente proyecto propone dotar al distrito de Morrope con un Centro de Capacitación y Exposición Artesanal, puesto que el lugar presenta altos índices de pobreza, sin embargo una de las fortalezas del distrito es la elaboración de la artesanía por parte de sus pobladores, es por ello la propuesta de este objeto arquitectónico utilizando sistemas pasivos, asimismo el objeto arquitectónico permita la integración con el medio urbano. Por las consideraciones anteriores, la presente investigación posee como designio principal examinar de qué modo los sistemas pasivos de enfriamiento contribuyen al diseño de un Centro de Capacitación y Exposición artesanal en Mórrope distrito de Lambayeque, en relación con lo anterior expuesto se utilizarán antecedentes teóricos los cuales permitirán validar y relacionar la variable integración urbana con el proyecto. Para el diseño de este objeto arquitectónico se tomó en cuenta la aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento, dada las condiciones climáticas del lugar, también se busca que el Centro de Capacitación y Exposición Artesanal sea un punto de integración con el medio urbano. La investigación se analiza a partir de casos arquitectónicos y antecedentes teóricos, los cuales proyectan diversas alternativas de manejo para los sistemas de enfriamiento pasivo e integración urbana en diferentes proyectos arquitectónicos, por las consideraciones anteriores el resultado es una correcta aplicación de todo lo investigado teóricamente. Finalmente analizar casos relacionados con la investigación y propuesta arquitectónica, permite generar y validar datos para el diseño del objeto arquitectónico en la presente investigación.This project proposes equipping the Morrope district with an Artisanal Training and Exposition Center, since the place presents high rates of poverty, however one of the strengths of the district is the elaboration of handicrafts by its inhabitants. This is the proposal of this architectural object using passive systems, also the architectural object allows integration with the urban environment. Due to the above considerations, the main purpose of the present investigation is to examine how passive cooling systems contribute to the design of an artisanal training and exhibition center in Mórrope district of Lambayeque, in relation to the foregoing, theoretical background information will be used. will allow to validate and relate the variable urban integration with the project. For the design of this architectural object the application of passive cooling systems was taken into account, given the climatic conditions of the place, it is also intended that the Artisanal Training and Exposition Center be a point of integration with the urban environment. The research is analyzed from architectural cases and theoretical background, which project different management alternatives for passive cooling systems and urban integration in different architectural projects, for the above considerations the result is a correct application of everything theoretically investigated. Finally analyze cases related to the research and architectural proposal, allows to generate and validate data for the design of the architectural object in the present investigation.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDiseño arquitectónicoProyectos arquitectónicosSalas de exposicionesEspacio (arquitectura)Arquitectura sostenible, aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Aplicación de sistemas pasivos de enfriamiento para el diseño de un centro de capacitación y exposición artesanal que permita integración urbana en Mórropeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitecturaArquitectoPregrado18108569https://orcid.org/0000-0002-7388-994276465599731156Revolledo Velarde, RenéAguilar Goicochea, CesarRíos Gutierrez, Diegohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMiñano Carrasco Leslie María - parcial.pdf.txtMiñano Carrasco Leslie María - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain39373https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/4/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdf.txt67bc2808c2e26f59005385144b1f92f5MD54Miñano Carrasco, Leslie María.pdf.txtMiñano Carrasco, Leslie María.pdf.txtExtracted texttext/plain254188https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/8/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf.txteac68ed93675063657db01f4fe1c3391MD58Miñano Carrasco, Leslie María.docx.txtMiñano Carrasco, Leslie María.docx.txtExtracted texttext/plain206365https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/10/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.docx.txt1401d7c151700741fde4d5e36e1da0eeMD510THUMBNAILMiñano Carrasco Leslie María - parcial.pdf.jpgMiñano Carrasco Leslie María - parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3410https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/5/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdf.jpgd5f65a23e91027f9814419672188b171MD55Miñano Carrasco, Leslie María.pdf.jpgMiñano Carrasco, Leslie María.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3372https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/9/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf.jpg0400ccb1a1ab23c2d1f00ce108844341MD59ORIGINALMiñano Carrasco, Leslie María.pdfMiñano Carrasco, Leslie María.pdfapplication/pdf8851670https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/6/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.pdf3af5816083bc2f158e322d2a05bd9ce3MD56Miñano Carrasco Leslie María - parcial.pdfMiñano Carrasco Leslie María - parcial.pdfapplication/pdf149416https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/3/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%20Leslie%20Mar%c3%ada%20-%20parcial.pdfe036f83af07535afdeebf05c98c8c9eaMD53Miñano Carrasco, Leslie María.docxMiñano Carrasco, Leslie María.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9513918https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/7/Mi%c3%b1ano%20Carrasco%2c%20Leslie%20Mar%c3%ada.docx477c4adbc0b3eaf7e50ae3b931591b9aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21596/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21596oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/215962023-05-31 03:01:22.621Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).