Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad orientado a la rehabilitación de los presos mediante el uso de espacios intermedios

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación titulado “DISEÑO DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD ORIENTADO A LA REHABILITACIÓN DE LOS PRESOS MEDIANTE EL USO DE ESPACIOS INTERMEDIOS”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las características de los espacios intermedios que puedan i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Araujo, María Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio (arquitectura)
Arquitectura sostenible, aspectos ambientales
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Espacio en arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación titulado “DISEÑO DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD ORIENTADO A LA REHABILITACIÓN DE LOS PRESOS MEDIANTE EL USO DE ESPACIOS INTERMEDIOS”, se desarrolló con el objetivo general de determinar las características de los espacios intermedios que puedan influir en la rehabilitación de los presos para el diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad en la ciudad de Cajamarca. El método utilizado es descriptivo, no experimental. Mediante el uso de fichas documentales, lo cual validará la variable independiente; así mismo, se analizaron 3 casos, Prisión de Leoben, Prisión de Carabayllo y la Prisión de Jaén, las cuales sirvieron de referencia para el diseño arquitectónico para la variable dependiente y para la concepción del proyecto con la finalidad de diseñar un centro penitenciario, teniendo en cuenta al recluso y las actividades que debe desarrollar para su rehabilitación. Teniendo como resultado que un centro penitenciario orientado a la rehabilitación de los presos debe cumplir con las características de los espacios intermedios que son utilizados de acuerdo a las actividades que los reclusos necesitan para el proceso de rehabilitación. Previo a esto es necesario tener un perfil de presos admitidos debido a que un centro penitenciario de régimen semi – abierto solo puede albergar a personas con delitos menores, tales como delitos contra el estado, fraudes procesales, hurtos menores, entre otros. Con la investigación realizada se concluye que los espacios intermedios y las actividades de rehabilitación ayudan al recluso en un proceso de reinserción y rehabilitación. Como conclusión se determina que las características de los espacios intermedios deben considerarse en el diseño de un Centro Penitenciario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).