Funcionalidad familiar y sentimiento de estigmatización del embarazo precoz en las adolescentes de un hospital de Cajabamba - Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el sentimiento de estigmatización del embarazo precoz en las adolescentes de un hospital de Cajabamba. Por lo que se empleó un diseño correlacional con una muestra de 50 adolescentes de 10 a 19 años en calidad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescentes Estigmatización Familia Relaciones familiares Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y el sentimiento de estigmatización del embarazo precoz en las adolescentes de un hospital de Cajabamba. Por lo que se empleó un diseño correlacional con una muestra de 50 adolescentes de 10 a 19 años en calidad de gestantes, para la recolección de datos se consideró la “escala de estigmatización de la adolescente embarazada o EEAE” y el Apgar familiar. Los resultados obtenidos indicaron que en la variable 1, el nivel leve de estigmatización predominó con un 44%, seguido del nivel moderado con un 42%. En cuanto a la variable 2, se observó que el nivel bajo de funcionalidad familiar fue predominante, con un 46%, seguido del nivel moderado con un 40%. A partir de estos hallazgos, se llegó a la conclusión de que existe una relación negativa (r=-0,248) entre ambas variables, con una significancia mayor a 0.5. Esto implica que a medida que el nivel de funcionalidad familiar aumenta, el sentimiento de estigmatización disminuye, y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).