Propuesta de mejora de procesos en el área de mantenimiento automotriz y su relación con la productividad - Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación en una empresa del rubro automotriz en la que se observó bajos niveles de productividad en los procesos de tres tipos de mantenimientos preventivo de 5 000 km, 10 000 km y 40 000 km para vehículos livianos (Pick up), se propuso como objetivo la mejora de procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pagano Ortiz, Anthony Alexander, Torres Rios, Javier Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación en una empresa del rubro automotriz en la que se observó bajos niveles de productividad en los procesos de tres tipos de mantenimientos preventivo de 5 000 km, 10 000 km y 40 000 km para vehículos livianos (Pick up), se propuso como objetivo la mejora de procesos en el área de mantenimiento automotriz para analizar la relación con la productividad. Se emplearon herramientas como la guía de observación, encuesta a los colaboradores y toma de tiempos con cronómetro para la recolección de datos; por otra parte, para realizar la mejora de las variables, se empleó estudio y estandarización de tiempos, distribución de planta, metodología 5´s y ergonomía. Ante dicha situación se planteó la siguiente hipótesis: la propuesta de mejora de procesos mostrara relación con la productividad del área de mantenimiento automotriz. Tras realizar la mejora de procesos se observó una relación positiva con la productividad, ya que al mejorar los indicadores de los procesos se mejoraron los indicadores de productividad en un 25%. A su vez, para verificar su viabilidad, se realizó el análisis de flujo de caja, se observó que la inversión total se recuperaría al final del primer año de labor tras el inicio del empleo de la mejora propuesta, de igual manera, se obtuvo una tasa interna de retorno de 96.2%, la que resultó mucho mayor al costo de oportunidad de capital, el que corresponde a 12.45%. Se recomienda la implementación de la propuesta ya que incrementaría sus ingresos considerablemente. PALABRAS CLAVE: Procesos, productividad, automotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).