Identificación de la ventaja competitiva y su relación con las ventas en una empresa distribuidora de pollo beneficiado en el mercado tumbesino, en el año 2016
Descripción del Articulo
Hasta hace cierto tiempo el comportamiento de las ventas gozaba de cierta estabilidad, lo cual les permitía a los empresarios estimar a principio de mes los volúmenes de mercaderías que se venderían al final de ese periodo, pero gradualmente han ido apareciendo algunos elementos o factores que han i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10110 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de ventas Canales de distribución Administración de empresas competitividad Vendedores, ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hasta hace cierto tiempo el comportamiento de las ventas gozaba de cierta estabilidad, lo cual les permitía a los empresarios estimar a principio de mes los volúmenes de mercaderías que se venderían al final de ese periodo, pero gradualmente han ido apareciendo algunos elementos o factores que han ido frenando la demanda de muchos productos de primera necesidad que se venden cada día, tales como el pollo. La razón de esta disminución es muy dispersa, destacándose el aumento de los precios, el de los empleados generalizado, la disminución del poder adquisitivo de los clientes y por consiguiente la disminución involuntaria en el consumo por motivos de estrechez económica. La presente investigación consistió en un estudio correlacional descriptivo cuyo principal objetivo es identificar la ventaja competitiva y su relación sobre las ventas en la empresa distribuidora “El Pollito Proveedor del Norte” en el mercado tumbesino en el año 2016. La identificación de la ventaja competitiva se realizó a través de una entrevista a profundidad como estudio cualitativo y encuesta como estudio cuantitativo a los clientes de la empresa distribuidora, entre ellos mayoristas, minoristas, restaurantes y pollerías de la ciudad de Tumbes. Se planteó la hipótesis si la identificación de la ventaja competitiva se relaciona significativamente con las ventas de la empresa distribuidora, teniendo como resultado de la investigación que estás se relacionan significativamente según la medición del coeficiente de Pearson. Asimismo, la conclusión más significativa es que la ventaja competitiva de la empresa no nace en su política de precios, sino en la calidad y velocidad en la entrega del producto, lo cual es el resultado de un canal de distribución diseñado y adaptado a lo largo del tiempo, factor que les permite ir más allá de las expectativas de sus clientes, dicho factor que también actúa como determinante en el momento de la compra, más no el decisivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).