Análisis de modelos de implementación de aplicaciones móviles: una revisión de la literatura científica en los últimos 8 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza una revisión a la evolución en el desarrollo de aplicaciones móviles, considerando entre los factores más importantes, como son: el diseño, pruebas, facilidad de uso, seguridad e implementación previos a su pase a producción. Así como también el sistema operativo móvil en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de sistemas Sistemas de telecomunicaciones móviles Teléfonos celulares (sistema) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo realiza una revisión a la evolución en el desarrollo de aplicaciones móviles, considerando entre los factores más importantes, como son: el diseño, pruebas, facilidad de uso, seguridad e implementación previos a su pase a producción. Así como también el sistema operativo móvil en el que se implementará y la metodología de trabajo a usar. En este sentido se analizó la documentación científica obtenida de los últimos 8 años en las distintas bibliotecas en línea como: Redalyc, Dialnet y Google académico, considerando la información en idioma español y comprendida entre los periodos del año 2011 hasta la fecha, en este sentido se presentarán los cuadros estadísticos respectivos a la información recolectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).