Exportación Completada — 

Generando una cultura ambientalista a través de la implementación de un sistema de reciclaje para los pobladores del AA.HH. Torres de San Borja, Moche Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN Se realizó un proyecto de Responsabilidad Social sobre reciclaje plasmado en un concurso llamado “Recicla para tu bicla”, en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, que queda ubicado a 3.5 kms del distrito de Moche, en el cual viven cerca de 300 personas, entre hombres, mujeres y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchyahuara Ortega, Jesly lizbeth, Chirinos Castañeda, Claudia Carolina, González-Polar Abensur, Gabriela, Huamán Collave, Brando, Oruna Graos, Yesenia Geraldine, Rodriguez Huamán, Yaquelin, Tello Muñoz, Santy, Cueva Urra, Marlies Alicia, Bazán Cerna, Dianeth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Reciclaje
Plan de acción
Descripción
Sumario:RESUMEN Se realizó un proyecto de Responsabilidad Social sobre reciclaje plasmado en un concurso llamado “Recicla para tu bicla”, en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, que queda ubicado a 3.5 kms del distrito de Moche, en el cual viven cerca de 300 personas, entre hombres, mujeres y niños; con la finalidad de enseñarle a los niños de la zona de manera dinámica y activa que desde muy pequeños pueden generar sus propios ingresos a través del reciclaje y que de esa manera contribuyen con el cuidado del medio ambiente, con la participación de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte. Debido a la falta de conocimiento y educación en el Asentamiento humano, es que afronta una realidad con condiciones de vida desfavorables que no les permite sobresalir y aprovechar las oportunidades de negocio de la zona. Como herramientas metodológicas se dispuso del diagnóstico y la ejecución del plan de acción para la realización del concurso. Para llevar a cabo este proyecto se realizaron las siguientes actividades: Primero, se realizó la correspondiente difusión del evento que consistía en la colocación del banner y la entrega de folletos a los niños de la zona. Segundo, se brindaron cuatro capacitaciones de medio ambiente, contaminación, reciclaje y buenas prácticas. Tercero se procedió al recojo de reciclaje tanto dentro como fuera de la universidad y del Asentamiento Humano, de manera colectiva e individual. Cuarto se realizó el juego de habilidades de yaxes y canicas y por último se procedió a premiar a los ganadores del concurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).