Propuesta de un albergue y centro de protección para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono y/o riesgo social basado en la Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky en el distrito de Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El trabajo a presentar tiene como propósito el diseño idóneo de un Albergue y centro de protección para niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Trujillo, en vista de que en la actualidad los albergues y centros de protección existentes se encuentran en situaciones perjudiciales, así también insu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Santa Maria, Tatiana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36556
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centros de acogida
Diseño arquitectónico
Albergues juveniles
Centros recreacionales
Asilos
Desarrollo integral
Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo a presentar tiene como propósito el diseño idóneo de un Albergue y centro de protección para niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Trujillo, en vista de que en la actualidad los albergues y centros de protección existentes se encuentran en situaciones perjudiciales, así también insuficiencia de ambientes que ayuden al desarrollo integral, socialización y recreación del usuario, por consiguiente tiene como objetivo determinar una propuesta de un albergue y centro de protección para niños, niñas y adolescentes en estado de abandono y/o riesgo social teniendo en cuenta todo los criterios adecuados para el desarrollo conveniente. Se utilizo la metodología de inspeccionar antecedentes arquitectónicos, documentos, libros y todo tipo de información que influya y ayude al correcto diseño de ambientes teniendo en cuenta como punto principal la socialización, recreación y desarrollo integral de los usuarios, de este modo determinar los lineamientos que estos permitirán conocer si la variable sociocultural de Lev Vygotsky interviene en el diseño arquitectónico. Finalmente, con toda la información captada anteriormente se podrá obtener resultados que esto contribuirá para el adecuado diseño arquitectónico los cuales serán aplicados en la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).