El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ello, la investigación se ha titulado: “El cumplimiento de la obligación alimentaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Obligaciones de alimentos
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_59d79c2b49af6f93c87eb7f7052cd272
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25852
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
title El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
spellingShingle El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth
Derecho de familia
Obligaciones de alimentos
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
title_full El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
title_fullStr El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
title_full_unstemmed El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
title_sort El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
author Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth
author_facet Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Escalante, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia
Obligaciones de alimentos
Derecho civil
topic Derecho de familia
Obligaciones de alimentos
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ello, la investigación se ha titulado: “El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el artículo 88º del código de los niños y adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno-filial en el Perú”. Por ello, en la investigación se analizó el artículo 88° del Código de los Niños y los Adolescentes, que establece lo siguiente: “Los padres que no ejerzan la patria potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria(…)”, esta norma aparentemente es una sanción al padre que no ejerce la patria potestad y, si este no cumple con su obligación alimentaria; o teniendo toda la intención de cumplirla, se encuentra inmerso en un supuesto que le imposibilita su cumplimiento; no tendrá derecho a visitar a su hijo (a) menor de edad. De la misma manera, al analizar las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, se pudo observar que los operadores jurídicos (Juez) para que admitan la demanda de régimen de visitas, deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 88º Código del Niño y Adolescente, de lo contrario lo declaran inadmisible o rechazan la demanda, debido a que el demandante no ha cumplido con acreditar estar al día en el pago de la pensión de alimentos, vulnerando el derecho de relación paterno, materno-filial, que le corresponde al demandante y a su menor hijo, así también contraviene a la Convenciones Internacionales sobre los Derechos del niño y el Principio del Interés Superior del Niño. Finalmente, la tesis se desarrolló con estudios doctrinarios, legislación comparada, entrevistas y análisis de sentencias respecto a la demanda de régimen de visitas, con la finalidad de modificar el artículo 88º del Código del Niño y Adolescente, en el sentido que no se puede supeditar el régimen de visitas, al cumplimiento de las pensiones alimenticias, ya que se estaría perjudicando al niño o adolescente; contraviniéndose incluso lo expresamente prescrito por el artículo IX del título preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, el Interés Superior del niño.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-23T04:26:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-23T04:26:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Iparraguirre, S. J. (2020). El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25852
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 346.015 IPAR 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25852
identifier_str_mv Iparraguirre, S. J. (2020). El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25852
346.015 IPAR 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/1/TRABAJO_TOTAL.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/2/TRABAJO_47333665.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/6/TRABAJO_TOTAL.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/8/TRABAJO_47333665.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/7/TRABAJO_TOTAL.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 29330b5154340908326f7ec70b3eb6bf
3996f74e7c4f7cddb4dc2e1a4913bf5f
d3449f4f6188d05fbb435fba250143a7
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c90e9798487315d59871f769bb228198
8e535746bc2bbe3126a3632691022d2c
950386e5d1d996cd38df724909249faf
135c06c79847fb4aceec722613b35030
d67edde4832fcfff6e483c30b83cc773
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944216067014656
spelling Zegarra Escalante, JorgeIparraguirre Salcedo, Sandra Janeth2021-04-23T04:26:48Z2021-04-23T04:26:48Z2020-12-16Iparraguirre, S. J. (2020). El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25852346.015 IPAR 2020https://hdl.handle.net/11537/25852La presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ello, la investigación se ha titulado: “El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el artículo 88º del código de los niños y adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno-filial en el Perú”. Por ello, en la investigación se analizó el artículo 88° del Código de los Niños y los Adolescentes, que establece lo siguiente: “Los padres que no ejerzan la patria potestad tienen derecho a visitar a sus hijos, para lo cual deberán acreditar con prueba suficiente el cumplimiento o la imposibilidad del cumplimiento de la obligación alimentaria(…)”, esta norma aparentemente es una sanción al padre que no ejerce la patria potestad y, si este no cumple con su obligación alimentaria; o teniendo toda la intención de cumplirla, se encuentra inmerso en un supuesto que le imposibilita su cumplimiento; no tendrá derecho a visitar a su hijo (a) menor de edad. De la misma manera, al analizar las Resoluciones Judiciales de la Corte Superior de Justicia de la Libertad, se pudo observar que los operadores jurídicos (Juez) para que admitan la demanda de régimen de visitas, deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 88º Código del Niño y Adolescente, de lo contrario lo declaran inadmisible o rechazan la demanda, debido a que el demandante no ha cumplido con acreditar estar al día en el pago de la pensión de alimentos, vulnerando el derecho de relación paterno, materno-filial, que le corresponde al demandante y a su menor hijo, así también contraviene a la Convenciones Internacionales sobre los Derechos del niño y el Principio del Interés Superior del Niño. Finalmente, la tesis se desarrolló con estudios doctrinarios, legislación comparada, entrevistas y análisis de sentencias respecto a la demanda de régimen de visitas, con la finalidad de modificar el artículo 88º del Código del Niño y Adolescente, en el sentido que no se puede supeditar el régimen de visitas, al cumplimiento de las pensiones alimenticias, ya que se estaría perjudicando al niño o adolescente; contraviniéndose incluso lo expresamente prescrito por el artículo IX del título preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, el Interés Superior del niño.The present investigation develops the importance of the visitation regime in minors, so that parents who do not exercise parental authority, can maintain personal relationships with their children, therefore, the investigation has been entitled: "Compliance with the maintenance obligation as a requirement to obtain a visitation regime regulated in article 88 of the code of children and adolescents and the violation of the right of parent,maternal-child relationship in Peru". Thus, the investigation began, because article 88 of the Code of Children and Adolescents was analyzed, which establishes the following: “Parents who do not exercise parental authority have the right to visit their children, to which must prove with sufficient proof compliance or impossibility of compliance with the maintenance obligation (...)", this rule apparently is a sanction for the father who does not exercise parental authority and, if he does not comply with his maintenance obligation; or having every intention of complying with it, is immersed in an assumption that makes it impossible for him to comply; you will not have the right to visit your minor child. In the same way, when analyzing the Judicial Resolutions of the Superior Court of Justice of Liberty, it was observed that the legal operators (Judge) to admit the demand for visitation, said demand must comply with the requirements established in the Article 88º Code of the Child and Adolescent, otherwise they declare it inadmissible or reject the demand, because the plaintiff has not complied with proving that he is up to date in the payment of alimony, violating the right to a parent, maternal-child relationship, that corresponds to the plaintiff and his minor child, thus it is also contrary to the International Conventions on the Rights of the child and the Best Interest of the Child. Finally, the thesis was developed with doctrinal studies, comparative legislation, interviews and analysis of sentences regarding the demand for visitation, with the aim of modifying article 88 of the Code of Children and Adolescents, in the sense that it cannot be subordinated the visitation regime, to be up-to-date with alimony, since it would be harming the child or adolescent; even contravening what is expressly prescribed by article IX of the preliminary title of the Code of Children and Adolescents, the Best Interest of the child.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho de familiaObligaciones de alimentosDerecho civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado17867453https://orcid.org/0000-0001-9195-440547333665421056DIAZ PLASENCIA, LUCY JESUSURTECHO NAVARRO, SANTOS EUGENIOBALAREZO REYEZ, EMILIO JOSEhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTRABAJO_TOTAL.pdfTRABAJO_TOTAL.pdfapplication/pdf1205306https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/1/TRABAJO_TOTAL.pdf29330b5154340908326f7ec70b3eb6bfMD51TRABAJO_47333665.docxTRABAJO_47333665.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1603879https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/2/TRABAJO_47333665.docx3996f74e7c4f7cddb4dc2e1a4913bf5fMD52Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdfAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdfapplication/pdf609870https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdfd3449f4f6188d05fbb435fba250143a7MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRABAJO_TOTAL.pdf.txtTRABAJO_TOTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain269342https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/6/TRABAJO_TOTAL.pdf.txtc90e9798487315d59871f769bb228198MD56TRABAJO_47333665.docx.txtTRABAJO_47333665.docx.txtExtracted texttext/plain219067https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/8/TRABAJO_47333665.docx.txt8e535746bc2bbe3126a3632691022d2cMD58Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdf.txtAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdf.txtExtracted texttext/plain2207https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdf.txt950386e5d1d996cd38df724909249fafMD59THUMBNAILTRABAJO_TOTAL.pdf.jpgTRABAJO_TOTAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3759https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/7/TRABAJO_TOTAL.pdf.jpg135c06c79847fb4aceec722613b35030MD57Autorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdf.jpgAutorización de publicación y utilización académica para los derechos de autor (6).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25852/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n%20y%20utilizaci%c3%b3n%20acad%c3%a9mica%20para%20los%20derechos%20de%20autor%20%286%29.pdf.jpgd67edde4832fcfff6e483c30b83cc773MD51011537/25852oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/258522022-03-17 15:22:44.002Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).