Cumplimiento de la obligación alimentaria y el derecho al régimen de visitas en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo determinar la influencia de la acreditación del cumplimiento de las obligaciones alimentarias respecto al acceso al régimen de visitas en el Perú y cómo influye en la relación filial y al principio superior de todo niño(a) y adolescente. El tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Alvarez, Milagros Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen de visitas
Interés superior del niño y del adolescente
Obligación alimentaria
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo determinar la influencia de la acreditación del cumplimiento de las obligaciones alimentarias respecto al acceso al régimen de visitas en el Perú y cómo influye en la relación filial y al principio superior de todo niño(a) y adolescente. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cualitativo y de diseño descriptivo y propositivo. Como resultado se encontró un análisis concreto de que efectivamente la denotación de la norma respecto al condicionamiento de la acreditación de la obligación alimentaria para acceder al régimen de visitas, estaría vulnerando derechos fundamentales, como el derecho de familia, además, se obtuvo respuestas que denotan que la influencia de la primera categoría respecto a la otra es directa y negativa. Se concluyó que la influencia de la acreditación del cumplimiento de las obligaciones alimentarias para el acceso al régimen de visitas está referido a un condicionamiento negativo, porque vulnera el principio superior del menor y atenta contra el vínculo filial. El trabajo busca garantizar el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible que es sostener la reducción de toda forma de violencia, esto en aras de proteger la integridad de todo niño y adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).