El comercio electrónico en una empresa del rubro gastronómico, en el distrito de Los Olivos, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comercio electrónico en una empresa del rubro gastronómico en el distrito de Los Olivos, Lima, 2022; para poder conseguirlo, se realizó una investigación descriptiva, de enfoque cualitativo, no experimental de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en internet Comportamiento del consumidor Empresas de servicios Servicio al cliente Comercio electrónico Redes sociales Consumidores Electronic commerce Social networks Consumers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de comercio electrónico en una empresa del rubro gastronómico en el distrito de Los Olivos, Lima, 2022; para poder conseguirlo, se realizó una investigación descriptiva, de enfoque cualitativo, no experimental de corte transversal. La muestra fue de 6 trabajadores de la empresa en cuestión, los cuales tiene conocimiento del manejo de la empresa en sus diversas áreas, quienes respondieron a un total de 16 preguntas, dividido en 4 categorías, aplicando una entrevista semi estructurada, con el fin de conocer el nivel de comercio electrónico en la empresa. Con respecto a los resultados, se obtuvo que la empresa hace uso de las redes sociales para mantener un contacto directo con sus clientes, las ventas por medio del e-commerce presentaron un notable incremento, los consumidores se adaptaron a esta modalidad de compra e interacción vía digital y el servicio de entrega de pedido fue demandado como otro medio de atención al cliente debido a la coyuntura de la pandemia del Covid-19. En conclusión, la empresa hace un uso efectivo del comercio electrónico, significando esta herramienta, un medio de interacción con sus clientes ya fidelizados, la posibilidad de la ampliación de su cartera de clientes y el aumento de sus ventas generadas por el servicio de delivery, atención al cliente personalizado y brindando productos de calidad. Se recomienda a la empresa, ser constantes con el uso del e-commerce y ampliar sus zonas establecidas para el servicio de reparto de domicilio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).