Estrés académico y manejo del tiempo en estudiantes de la carrera de enfermería de una universidad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre estrés académico y manejo del tiempo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de una universidad de Cajamarca, se empleó una metodología de alcance cuantitativo, no experimental y de corte correlacional-descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Bringas, Katia Silvana, Novoa Ocas, Cynthia Miyoko Ibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Tiempos de trabajo
Estudiantes universitarios
Estrés académico
Estresores académicos
Manejo del tiempo
Inventario SISCO
Cuestionario TMBQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre estrés académico y manejo del tiempo en estudiantes universitarios de la carrera de enfermería de una universidad de Cajamarca, se empleó una metodología de alcance cuantitativo, no experimental y de corte correlacional-descriptiva, donde se tuvo una muestra de 83 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó dos instrumentos, el primero fue el Inventario SISCO de estrés académico creado por Barraza y el segundo la Escala de manejo de tiempo (TMBQ, adaptada al español por García y Pérez). Como resultados se encontró que no existe una correlación entre el estrés académico y el manejo del tiempo, asimismo, en cuanto a la variable estrés académico el 12 % de los estudiantes figuran un nivel leve, el 80.7 % en un nivel moderado y el 7.2 % en un nivel severo, asimismo, se encontró que para el manejo del tiempo general el 7.2 % de los estudiantes figuran en un nivel leve, el 81.9 % en un nivel moderado y el 10.84% en un nivel severo. Finalmente, se concluye que los estudiantes pueden experimentar estrés académico mientras manejan su tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).