Aplicación de tecnologías fotovoltaicas en el diseño arquitectónico de un albergue turístico en la provincia de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El Perú por ser un país con historia tradicional y llena de riquezas, principalmente en lo que es arquitectura, resulta ser un atractivo para turistas nacionales como extranjeros, sin embargo por los costos que significa la actividad turística, estos no podrían ser cubiertos por estos visitantes, ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Energía solar Turismo Proyecto arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Perú por ser un país con historia tradicional y llena de riquezas, principalmente en lo que es arquitectura, resulta ser un atractivo para turistas nacionales como extranjeros, sin embargo por los costos que significa la actividad turística, estos no podrían ser cubiertos por estos visitantes, ya que por limitaciones económicas, obliga muchas veces a que esas personas que recorren el país tengan dificultades en encontrar establecimientos de hospedaje que se ajusten a sus posibilidades económicas. De ahí parte la necesidad de un Albergue turístico, el cual está orientad a la sostenibilidad con el uso de energía solar, aplicando tecnologías fotovoltaicas para llegar a ser autosuficiente y poder generar su propia energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).