Uso de energía solar fotovoltaica, en el diseño arquitectónico del nuevo mercado distrital de Chepén

Descripción del Articulo

La tesis propuesta tuvo como finalidad desarrolla un proyecto arquitectónico de “Nuevo mercado de distrital de Chepén”, circunscrito en el campo urbano arquitectónico de un nuevo sector comercial. Este propone aumentar su oferta comercial revalorizando el espacio público para una mayor interacción e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fernandez, Alberth Felipe Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Diseño arquitectónico
Mercados de abastos
Energía fotovoltaica
District market
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La tesis propuesta tuvo como finalidad desarrolla un proyecto arquitectónico de “Nuevo mercado de distrital de Chepén”, circunscrito en el campo urbano arquitectónico de un nuevo sector comercial. Este propone aumentar su oferta comercial revalorizando el espacio público para una mayor interacción entre usuarios al realizar sus actividades, generando así un atractivo turístico y estará diseñado cumpliendo estrictamente la normatividad de la zona de estudio. El objetivo es presentar un proyecto arquitectónico basado en el uso de la energía solar Fotovoltaica, que contribuya con el desarrollo sostenible del planeta mediante una nueva propuesta que lo haga competitivo con respecto a las fórmulas comerciales llamados supermercados. Esto contribuye a fortalecer su vínculo con los habitantes revalorizando el mercado como espacio público, y que se convierta en un mercado moderno e incentive al intercambio económico y cultural de la ciudad. La investigación es de tipo descriptiva cualitativa al referirse a diversos proyectos arquitectónicos, luego pasa a ser aplicativo y por último analítico, tomando como base teóricas artículos, documentos, proyectos símiles como referentes para aproximarnos al objeto arquitectónico, de los que se obtuvieron los lineamientos de diseño para la propuesta. Para que el proyecto del nuevo mercado distrital de Chepén cumpla su función de espacio público y de nuevo referente de mercado, es necesario considerar que se debe generar una arquitectura sostenible que garantice la accesibilidad a todos los usuarios, generar un atractivo gastronómico y un boulevard para darle vida a este equipamiento y reducir la informalidad, asimismo, una envolvente funcional capaz de generar energía para el uso de todo el equipamiento y los atractivos propuestos, permitiendo así que el mercado exhiba sus actividades sin dejar la pertenencia del lugar y el usuario se permita ser protagonista como integrante de este equipamiento. De esta manera se establecería un sentimiento de comunidad e identidad en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).