Plan de incentivos y motivación laboral en los asesores de negocios de “Mi Banco” Banco de la Microempresa S. A. agencia Virú -2016

Descripción del Articulo

A toda empresa le interesa obtener el mayor esfuerzo de sus colaboradores para que estos realicen un mejor desempeño laboral, esto equivale a decir que lo colaboradores serán más productivos si su motivación es mayor. El objetivo que las empresas pretenden obtener con la aplicación de los planes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Aranda, Dalila Edith, Cortez Fernández, William Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios
Satisfacción en el trabajo
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A toda empresa le interesa obtener el mayor esfuerzo de sus colaboradores para que estos realicen un mejor desempeño laboral, esto equivale a decir que lo colaboradores serán más productivos si su motivación es mayor. El objetivo que las empresas pretenden obtener con la aplicación de los planes de incentivos, es mejorar el nivel de desempeño de los empleados, pero para que éste se lleve a cabo es necesario que los planes reúnan algunas características como beneficiar tanto al trabajador como a la empresa, así mismo deben ser explícitos y de fácil entendimiento para los trabajadores. Los incentivos enfocan los esfuerzos de los colaboradores en metas específicas de desempeño, proporcionando una motivación verdadera que produce importantes beneficios para empleado y la organización. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el plan de incentivos y la motivación laboral en los asesores de negocios de “Mi Banco” Banco de la Microempresa Agencia Virú -2016, así mismo la hipótesis fue que entre el plan de incentivos y la motivación laboral existe relación directa y significativa en los trabajadores de la agencia “Mi Banco” -2016. Se aplicó un diseño correlacional a fin de encontrar la relación entre las variables para lo cual se usó el coeficiente de Pearson, se trabajó con una muestra de 27 colaboradores. Los resultados muestran que el 55.5% de los colaboradores opina que los incentivos son buenos, el 37.0% opina que los incentivos son regulares y el 7.4% opina que los incentivos son deficientes, en cuanto a la motivación el 18.5% de los colaboradores presenta un nivel de motivación muy buena, el 22.2% muestra motivación a nivel buena, así mismo el 29.6% muestra motivación regular. Al correlacionar las variables, encontramos que entre los incentivos laborales y la motivación laboral, según el coeficiente de Pearson, existe una correlación positiva, r= 0.794 lo que significa que a mejor incentivos laborales, la motivación laboral mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).