Incentivos económicos y su incidencia en el desempeño laboral de asesores de negocios de Mi Banco, Banco de la Microempresa S.A, San Ignacio 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Incentivos económicos y su incidencia en el desempeño laboral de asesores de negocios de Mi Banco, Banco de la Microempresa S.A, San Ignacio 2020. Tuvo como objetivo establecer la incidencia de los incentivos económicos en el desempeño laboral de los asesores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia More, Sandra Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incentivo económico
Desempeño laboral
Eficacia
Premios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Incentivos económicos y su incidencia en el desempeño laboral de asesores de negocios de Mi Banco, Banco de la Microempresa S.A, San Ignacio 2020. Tuvo como objetivo establecer la incidencia de los incentivos económicos en el desempeño laboral de los asesores de negocios de la empresa en estudio. Se realizó con una investigación metodológica explicativa, correlacional, con diseño no experimental, la población muestral estuvo constituida por los 12 asesores de la empresa Mi Banco, se aplicó las técnicas de la encuesta y la entrevista, como instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados indican que según coeficiente de correlación de Pearson entre la variable incentivos económicos y desempeño laboral hay una asociación lineal positiva pero estadísticamente no significativa (débil) (rP = 0.020, p > 0.05). Concluyendo que los incentivos económicos inciden positivamente en el desempeño laboral pero tienen una correlación no significativa, sin embargo ayuda a disminuir la rotación del personal, aprovechar su experiencia y habilidades acumulados en el tiempo de los trabajadores que permanecen en la empresa por lo que es necesario el fortalecimiento continuo de los mejores incentivos económicos combinado con los no económicos y tomando en cuenta las preferencias de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).