Incidencia de los incentivos laborales en el rendimiento de los colaboradores del Área de Cobranza, de la Empresa Financiera "Mi Banco"; Cajamarca, 2018.

Descripción del Articulo

Uno de los recursos más importantes además de la infraestructura, tecnología, planta industrial o la modernidad de equipos es el capital humano; toda organización depende de sus colaboradores para iniciar, mantener e incluso ampliar sus operaciones, además de garantizar su éxito en el mundo competit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Morales, Flor Marilú, Leyva Bolaños, Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/832
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Incentivos laborales
Colaboradores
Gestor de cobranzas
Entidad financiera
Economía
Descripción
Sumario:Uno de los recursos más importantes además de la infraestructura, tecnología, planta industrial o la modernidad de equipos es el capital humano; toda organización depende de sus colaboradores para iniciar, mantener e incluso ampliar sus operaciones, además de garantizar su éxito en el mundo competitivo en el cual se desenvuelve. Solo, las personas con sus conocimientos, habilidades, actitudes y aptitudes, es decir con sus competencias son capaces de impulsar o destruir cualquier organización o institución, por lo tanto, sus aportes y esfuerzos son invaluables. Pero para que los colaboradores logren desempeñarse de manera eficaz y eficiente, es necesario que reciban incentivos que estimulen sus acciones y a la vez estos repercutan en sus logros laborales. En base a lo anterior, la presenta investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de los incentivos laborales en los colaboradores del área de cobranza en la empresa financiera "Mi Banco" de la ciudad de Cajamarca. Dicho análisis servirá para establecer el tipo de relación entre estas dos variables: incentivos laborales y rendimiento del colaborador; para ello empleamos fichas de encuesta, observación directa y escalas, las mismas que favorecerán el recojo, así como el análisis de la información. Además de corroborar la relación directa existente entre las variables propias de la hipótesis del trabajo; también la vinculamos con los objetivos a validar: manejo de sueldos, bonos, beneficios laborales, reconocimientos como base de los incentivos laborales. Los resultados del estudio contribuirán a constatar la parte teórica, así también fortalecer los conocimientos adquiridos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).