Propuesta de centro de rehabilitación física basado en los criterios biofílicos de la naturaleza en el espacio en la provincia de Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto está enfocado en mejorar el desarrollo físico de las personas con discapacidad física en la ciudad de Trujillo. La arquitectura hospitalaria ofrece múltiples servicios médicos en salud integral con el objetivo de albergar personas, dar una atención óptima, ofrecer un tratamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Cervantes, Yosselyn Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Espacio en arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros de rehabilitación
Discapacidades
Biofilia
Criteria of nature in space
Biophilia
Rehabilitation center
Physical disability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto está enfocado en mejorar el desarrollo físico de las personas con discapacidad física en la ciudad de Trujillo. La arquitectura hospitalaria ofrece múltiples servicios médicos en salud integral con el objetivo de albergar personas, dar una atención óptima, ofrecer un tratamiento adecuado y mejorar la salud de los pacientes. La presente investigación, tiene como objetivo determinar cómo los criterios de la naturaleza en el espacio biofílico condicionan el diseño de un centro de rehabilitación física, basado en la búsqueda de relacionar los espacios de salud con espacios y elementos naturales, para el correcto desarrollo de las actividades de salud en rehabilitación física dentro de los espacios de trabajo y vinculando a los pacientes con el entorno natural en su proceso de su recuperación. Se hizo uso de análisis de casos arquitectónicos como metodología, donde se pueden apreciar el uso de los criterios de la naturaleza en el espacio y su relación con el diseño arquitectónico del edificio para el vínculo de los diferentes ambientes y zonas con un entorno natural, de forma tal que se obtuvo diferentes lineamientos de diseño para el objeto arquitectónico mencionado. Además, se analizaron estadísticas sobre la demanda de pacientes anuales en diferentes establecimientos, mismos que fueron proyectados en el tiempo, obteniéndose tanto el dimensionamiento como la envergadura del proyecto. Finalmente, con esta base se desarrolló el programa arquitectónico y se determinó el área de terreno necesario para lograr emplazar el objeto arquitectónico de la presente tesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).