Aplicación del taller de rehabilitación relacionado con la prevención de la incapacidad física del adulto mayor, Asentamiento Humano Señor de los Milagros Chincha – 2016

Descripción del Articulo

Se caracteriza por el aprendizaje impartido y el trabajo en equipo, es trascendental para la recuperación y mantenimiento de la capacidad funcional en el adulto mayor; Objetivo: Determinar la relación que existe entre la aplicación del taller de rehabilitación y la prevención de la incapacidad físic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Arias, Cinthia Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación
Prevención
Incapacidad física
Adulto mayor
Rehabilitation
Prevention
Physical disability
Older adult
Descripción
Sumario:Se caracteriza por el aprendizaje impartido y el trabajo en equipo, es trascendental para la recuperación y mantenimiento de la capacidad funcional en el adulto mayor; Objetivo: Determinar la relación que existe entre la aplicación del taller de rehabilitación y la prevención de la incapacidad física del adulto mayor de 65 a 80 años de edad de la primera etapa del Asentamiento humano Señor de los Milagros Chincha_2016; Método y diseño: es esencialmente empírico positivista, se utilizará el procedimiento hipotético-deductivo. Se utilizará un diseño Correlacional, dadas las características de la investigación, ya que sólo se pretende observar el fenómeno tal y como se da en su contexto natural, sin manipulación de las variables por la investigadora; Resultados: sexo y las edades de los encuestados los habitantes de la comunidad de edades entre 60-65 años 4 de sexo femenino y 3 de sexo masculino, entre las edades de 66 – 71 años de edad 17 son de sexo femenino y 7 son de sexo masculino, entre las edades de 72 – 77 años de edad 9 son de sexo femenino y 4 de sexo masculino, entre las edades 78-83 años de edad 4 solo son de sexo femenino y 5 de sexo masculino, en total 34 son mujeres y 19 varones; Conclusiones: La aplicación del taller de rehabilitación sobre la prevención de la incapacidad física ha sido efectiva logrando una mayor capacidad tanto física como intelectual en el adulto mayor de 65 a 80 años de edad de la primera etapa del Asentamiento humano Señor de los Milagros; Recomendaciones: Promover la importancia de la aplicación del taller de rehabilitación en la prevención de la incapacidad física, educando y fortaleciendo el conocimiento, tomando en cuenta las costumbres de la población y concientizándola sobre lo fundamental que es esta etapa y adoptar conductas favorables para la salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).