Diseño de un sistema logístico para incrementar la disponibilidad de materiales en la empresa Distribuidora Ferretera Xml E. I. R. L.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de un Sistema Logístico para incrementar la Disponibilidad de Materiales en la Empresa Distribuidora Ferretera XML E.I.R.L.”, se realiza debido a que la empresa en estudio tiene problemas logísticos, como la falta de una base de datos, en donde estén regist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Gestión de la producción Administración de materiales Canales de distribución Metodología ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Diseño de un Sistema Logístico para incrementar la Disponibilidad de Materiales en la Empresa Distribuidora Ferretera XML E.I.R.L.”, se realiza debido a que la empresa en estudio tiene problemas logísticos, como la falta de una base de datos, en donde estén registrados los proveedores que abastecen de materiales a la empresa; asimismo no cuenta con formatos de calificación de proveedores ni con formatos de evaluación de compras; tiene una inadecuada distribución de almacenes, inadecuado control de inventarios de materiales, generando el desconocimiento del número de existencias, lo cual genera no saber cuándo y cuánto comprar, haciendo que las compras sean variables. Por lo que en dicho sistema logístico se le propone una Base de Datos en donde se podrá registrar a los proveedores y los productos que ofrecen a la empresa; se propuso un formato de calificación de proveedores de acuerdo a criterios de cumplimiento, un formato de evaluación de compras, la aplicación de la Metodología 5’S y de la Metodología ABC para la distribución de los almacenes; además se propone formatos que faciliten el control del inventario y el cálculo de indicadores como el EOQ, Número de Pedidos al año, Tiempo entre órdenes, ROP, entre otros y un cronograma de capacitación para el personal. Con la puesta en marcha del sistema logístico, la empresa aumentaría sus ventas en un 40%. La propuesta resulta ser factible y viable para su implementación, ya que se obtuvo un VAN de S/. 129,027.24 y un TIR del 31 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).