Modificación en el proceso de abastecimiento de cajeros automáticos en una oficina bancaria que impacta en la reducción de gastos
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo optimizar recursos para mejorar la rentabilidad de una oficina bancaria en el distrito de San Martin de Porres por ello se ha desarrollado análisis en el rubro de gastos de Traslados y Transportes básicamente en el abastecimiento del ATM y traslados de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Control de procesos Servicios bancarios Cajeros automáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo optimizar recursos para mejorar la rentabilidad de una oficina bancaria en el distrito de San Martin de Porres por ello se ha desarrollado análisis en el rubro de gastos de Traslados y Transportes básicamente en el abastecimiento del ATM y traslados de remesa a la bóveda central, teniendo a la empresa Prosegur (empresa Portavalor) como su única empresa transportadora. Para ello, este documento se dividió en 5 capítulos. En el primer capítulo se definió la descripción del Proceso, además de la reseña histórica de la empresa Interbank, su rubro de negocio y su enfoque este 2016 en ser un banco tecnológico y educar a sus clientes al uso de los canales electrónicos y digitales, es por ello la importancia de nuestro trabajo porque se incrementara el numero de transacciones en nuestros cajeros automáticos. En la descripción del proceso detallamos el gasto total de Oficina y sus rubros, en donde el rubro de transportes y traslados representa el 9% del total de gastos. En esta etapa conoceremos el mapa de proceso de abastecimiento de ATM su entrada, procesos y salida. Asimismo el flujo actual del abastecimiento de ATM con el efectivo de Prosegur. Esto nos permitirá conocer el proceso actual. En el segundo capítulo utilizamos el KPI previo a los análisis de resultados, analizaremos indicadores de procesos que nos permitirán identificar oportunidades de mejora para que la oficina del distrito de San Martin de Porres sea más rentable además de analizar el gasto de Abastecimiento de ATM y traslado de remesa a bóveda central, utilizaremos datos históricos de los gastos en abastecimiento, montos de traslado a bóveda central, numero de abastecimientos, cantidad de reclamo. Además de nuestro análisis HCA en el aumento de gastos de remesas, podremos identificar las causas de los incrementos en los indicadores. En el tercer capítulo Identificamos nuestro problema principal ¿Es posible mejorar el proceso de abastecimiento de Cajeros automáticos y así favorecer el incremento de la rentabilidad de una oficina bancaria? Previos a los resultados de nuestros KPIs además podremos conoceremos los problemas específicos ¿En cuánto Influye la optimización de la transportadora en la reducción de los gastos del abastecimiento de los cajeros automáticos de la oficina san Martín de porras, de la empresa Interbank? ¿Es posible optimizar la frecuencia de abastecimientos a los cajeros automáticos de la Oficina san Martín de Porres de la empresa Interbank, utilizando herramientas de gestión de inventario?, Definimos la problemática con observación de datos y por terreno para una mejor comprensión e identificación del problema general. Dentro de la observación podemos identificar un movimiento innecesario de traslado de remesa por parte de la contratación de los servicios de Prosegur para realizar traslado de efectivo de la Oficina a la bóveda asimismo de la bóveda al abastecimiento del ATM generando un doble gasto en el transporte. Esto permite identificar claramente en donde podemos trabajar y que queremos lograr. En el cuarto capítulo analizamos el problema principal utilizando Ishikawa para desarrollar las causas de los gastos en la remesa (abastecimiento y traslado) esto nos ha permitido dar un valor a las cinco propuestas (cambio en el flujo directo, hacer uso del excedente para abastecer ATM, abastecimiento por parte de la Oficina, disminuir la llegada de Prosegur y abastecer en pre apertura y cierre) determinando el grado de factibilidad y así poder implementarlo creando para ello un Plan de Acción para nuestra propuesta. Para finalizar en el quinto capítulo se desarrolla los resultados y conclusiones de nuestra tesis. Dentro del proyectado visualizamos la anulación del gasto de transporte para el abastecimiento de ATM modificando el flujo actual ABASTECEMIENTO DE CAJEROS AUTOMATICOS A TRAVES DE LA TRANSPORTADORA por ABASTECIMEINTO DEL ATM CON EFECTIVO DE BOVEDA DE OFICINA, Esto además reducirá el gasto de traslado de efectivo a Bóveda central ya que al utilizar el efectivo de la oficina para abastecer el ATM reduciremos el números de envíos. Así queda concluida nuestra tesis con un óptimo resultado en la modificación en el proceso de abastecimientos de cajeros automáticos en una oficina bancaria que impacta en la reducción de gastos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).