Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la Empresa Hortifrut Perú S.A.C en el área de Cosecha, donde se realizó como primer paso un diagnóstico de todo su proceso operativo mediante entrevistas a todos los puestos de trabajo y observaciones a las operaciones en campo, con el fin de ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr, Santillan Caballero, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción
Eficiencia
Procesos industriales
Costos
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_53476fce7d4fa688a0291f7986477590
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31282
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
title Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
spellingShingle Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr
Administración de la producción
Eficiencia
Procesos industriales
Costos
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
title_full Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
title_fullStr Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
title_full_unstemmed Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
title_sort Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
author Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr
author_facet Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr
Santillan Caballero, Ana Cecilia
author_role author
author2 Santillan Caballero, Ana Cecilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Gonzales, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr
Santillan Caballero, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de la producción
Eficiencia
Procesos industriales
Costos
Agroindustria
topic Administración de la producción
Eficiencia
Procesos industriales
Costos
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación fue realizado en la Empresa Hortifrut Perú S.A.C en el área de Cosecha, donde se realizó como primer paso un diagnóstico de todo su proceso operativo mediante entrevistas a todos los puestos de trabajo y observaciones a las operaciones en campo, con el fin de identificar las causas que ocasionan una ineficiente utilización de sus recursos. Mediante el diagrama de procesos de la operación y el diagrama Causa-Efecto Ishikawa se logró determinar una baja productividad de su mano de obra y una distribución ineficiente de materiales principalmente ocasionadas por una mala planificación de su producción, procedimientos no estandarizados y pocas medidas de control que permitan hacer una medición del cumplimiento de lo planificado. Así como otros factores externos que afectan en el control de su producción como la deserción de personal, condiciones climáticas y lejanía de la empresa. Para poder solucionar las causas que ocasionan ineficiencias en el uso de los recursos se implementó un Planificador de Cosecha, que se programó mediante Visual Basic utilizando tolas las variables relacionadas a la planificación de la operación en cosecha (kg/ha/ kg/jr, frecuencia de cosecha, horas laborables y tipo de cosecha). Esta herramienta está constituida por un primer archivo donde se consolida la planificación de la producción (kg) a nivel de Parcela_Variedad y tipo de cosecha, con una mejor visualización y datos más ordenados. Segundo, una vez completado el “Paso 1”, se realiza la asignación de recursos (Mano de Obra, materiales, distribución de comedores, casetas y otros Ítem) con reportes resúmenes que se compartirán a todas las áreas involucradas que dependen de esta información para realizar su planificación. Finalmente, parte de la implementación fue un archivo de control de la producción, para realizar las mediciones de desviaciones de lo planificado y lo ejecutado. Con la implementación de esta herramienta, se pudo agilizar el intercambio de información con otras áreas, reducir el trabajo de digitación, tener run mejor orden, homologar los trabajos de planificación y llevar un control de las desviaciones, permitiendo tomar mejores decisiones y cambios a corto plazo en la operación de cosecha que favorecen en su productividad y eficiencia del uso de sus recursos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-12T19:43:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-12T19:43:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alfaro, J. P., & Santillan, A. C. (2022). Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31282
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 ALFA 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/31282
identifier_str_mv Alfaro, J. P., & Santillan, A. C. (2022). Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31282
658.5 ALFA 2022
url https://hdl.handle.net/11537/31282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.none.fl_str_mv application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/1/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/2/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/3/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/6/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/8/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/9/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/7/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/10/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dc3c2923a4a0b8e294e29036b9863744
420dcd226051ef53c5e68fb855692d6b
86071c148214df55e906cc76b92fb926
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ca328f50d27338b2248cb391692badc7
5de6111eb5c14e909112fa7e81105ea9
56990d5a9b46f0518f30612f2fff0b57
1d4e5cc2a55704af345f98ed12ff2bbd
fea2bb6458ee4742781fecc3d73d2a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944212173651968
spelling Santos Gonzales, CesarAlfaro Avalos, Juan Pablo JrSantillan Caballero, Ana Cecilia2022-09-12T19:43:29Z2022-09-12T19:43:29Z2022-07-13Alfaro, J. P., & Santillan, A. C. (2022). Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31282658.5 ALFA 2022https://hdl.handle.net/11537/31282El presente trabajo de investigación fue realizado en la Empresa Hortifrut Perú S.A.C en el área de Cosecha, donde se realizó como primer paso un diagnóstico de todo su proceso operativo mediante entrevistas a todos los puestos de trabajo y observaciones a las operaciones en campo, con el fin de identificar las causas que ocasionan una ineficiente utilización de sus recursos. Mediante el diagrama de procesos de la operación y el diagrama Causa-Efecto Ishikawa se logró determinar una baja productividad de su mano de obra y una distribución ineficiente de materiales principalmente ocasionadas por una mala planificación de su producción, procedimientos no estandarizados y pocas medidas de control que permitan hacer una medición del cumplimiento de lo planificado. Así como otros factores externos que afectan en el control de su producción como la deserción de personal, condiciones climáticas y lejanía de la empresa. Para poder solucionar las causas que ocasionan ineficiencias en el uso de los recursos se implementó un Planificador de Cosecha, que se programó mediante Visual Basic utilizando tolas las variables relacionadas a la planificación de la operación en cosecha (kg/ha/ kg/jr, frecuencia de cosecha, horas laborables y tipo de cosecha). Esta herramienta está constituida por un primer archivo donde se consolida la planificación de la producción (kg) a nivel de Parcela_Variedad y tipo de cosecha, con una mejor visualización y datos más ordenados. Segundo, una vez completado el “Paso 1”, se realiza la asignación de recursos (Mano de Obra, materiales, distribución de comedores, casetas y otros Ítem) con reportes resúmenes que se compartirán a todas las áreas involucradas que dependen de esta información para realizar su planificación. Finalmente, parte de la implementación fue un archivo de control de la producción, para realizar las mediciones de desviaciones de lo planificado y lo ejecutado. Con la implementación de esta herramienta, se pudo agilizar el intercambio de información con otras áreas, reducir el trabajo de digitación, tener run mejor orden, homologar los trabajos de planificación y llevar un control de las desviaciones, permitiendo tomar mejores decisiones y cambios a corto plazo en la operación de cosecha que favorecen en su productividad y eficiencia del uso de sus recursos.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónEficienciaProcesos industrialesCostosAgroindustriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaIngenieroIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado41458690https://orcid.org/ 0000-0003-4679-11464721430270794668722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALAna Santillan y Juan Alfaro.pdfAna Santillan y Juan Alfaro.pdfapplication/pdf6428524https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/1/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdfdc3c2923a4a0b8e294e29036b9863744MD51Ana Santillan y Juan Alfaro.docxAna Santillan y Juan Alfaro.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document16154652https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/2/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.docx420dcd226051ef53c5e68fb855692d6bMD52AUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdfAUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdfapplication/pdf755731https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/3/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf86071c148214df55e906cc76b92fb926MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAna Santillan y Juan Alfaro.pdf.txtAna Santillan y Juan Alfaro.pdf.txtExtracted texttext/plain110907https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/6/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdf.txtca328f50d27338b2248cb391692badc7MD56Ana Santillan y Juan Alfaro.docx.txtAna Santillan y Juan Alfaro.docx.txtExtracted texttext/plain67163https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/8/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.docx.txt5de6111eb5c14e909112fa7e81105ea9MD58AUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdf.txtAUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdf.txtExtracted texttext/plain11https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/9/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.txt56990d5a9b46f0518f30612f2fff0b57MD59THUMBNAILAna Santillan y Juan Alfaro.pdf.jpgAna Santillan y Juan Alfaro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3248https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/7/Ana%20Santillan%20y%20Juan%20Alfaro.pdf.jpg1d4e5cc2a55704af345f98ed12ff2bbdMD57AUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdf.jpgAUTORIZACIÓN -Alfaro Avalos, Juan Pablo Jr-Santillan Caballero, Ana Cecilia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3889https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31282/10/AUTORIZACI%c3%93N%20-Alfaro%20Avalos%2c%20Juan%20Pablo%20Jr-Santillan%20Caballero%2c%20Ana%20Cecilia.pdf.jpgfea2bb6458ee4742781fecc3d73d2a4dMD51011537/31282oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/312822022-09-22 13:04:15.72Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).