Elaboración de la herramienta de planificación de cosecha para aumentar la optimización de recursos en la empresa Hortifrut, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Empresa Hortifrut Perú S.A.C en el área de Cosecha, donde se realizó como primer paso un diagnóstico de todo su proceso operativo mediante entrevistas a todos los puestos de trabajo y observaciones a las operaciones en campo, con el fin de ide...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Eficiencia Procesos industriales Costos Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado en la Empresa Hortifrut Perú S.A.C en el área de Cosecha, donde se realizó como primer paso un diagnóstico de todo su proceso operativo mediante entrevistas a todos los puestos de trabajo y observaciones a las operaciones en campo, con el fin de identificar las causas que ocasionan una ineficiente utilización de sus recursos. Mediante el diagrama de procesos de la operación y el diagrama Causa-Efecto Ishikawa se logró determinar una baja productividad de su mano de obra y una distribución ineficiente de materiales principalmente ocasionadas por una mala planificación de su producción, procedimientos no estandarizados y pocas medidas de control que permitan hacer una medición del cumplimiento de lo planificado. Así como otros factores externos que afectan en el control de su producción como la deserción de personal, condiciones climáticas y lejanía de la empresa. Para poder solucionar las causas que ocasionan ineficiencias en el uso de los recursos se implementó un Planificador de Cosecha, que se programó mediante Visual Basic utilizando tolas las variables relacionadas a la planificación de la operación en cosecha (kg/ha/ kg/jr, frecuencia de cosecha, horas laborables y tipo de cosecha). Esta herramienta está constituida por un primer archivo donde se consolida la planificación de la producción (kg) a nivel de Parcela_Variedad y tipo de cosecha, con una mejor visualización y datos más ordenados. Segundo, una vez completado el “Paso 1”, se realiza la asignación de recursos (Mano de Obra, materiales, distribución de comedores, casetas y otros Ítem) con reportes resúmenes que se compartirán a todas las áreas involucradas que dependen de esta información para realizar su planificación. Finalmente, parte de la implementación fue un archivo de control de la producción, para realizar las mediciones de desviaciones de lo planificado y lo ejecutado. Con la implementación de esta herramienta, se pudo agilizar el intercambio de información con otras áreas, reducir el trabajo de digitación, tener run mejor orden, homologar los trabajos de planificación y llevar un control de las desviaciones, permitiendo tomar mejores decisiones y cambios a corto plazo en la operación de cosecha que favorecen en su productividad y eficiencia del uso de sus recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).