Plan estratégico para incrementar las ventas de la empresa Villa Ichocán S. R. L. 2024 – 2028

Descripción del Articulo

El presente trabajo se efectuó dentro de Villa Ichocán S.R.L., una empresa vinícola, ubicada en Ichocán, San Marcos, Cajamarca, este estudio tuvo como objetivo determinar cómo el plan estratégico incrementa las ventas de la empresa en el periodo 2024 – 2028, siendo una investigación aplicada, de mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ​​​Huaripata Vera, Madeleine Dolores, Marin Briceño​​, Lesli Josselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia del desarollo
Administración de ventas
Plan estratégico
Ventas
Evaluación externa
Evaluación interna
Formulación de estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se efectuó dentro de Villa Ichocán S.R.L., una empresa vinícola, ubicada en Ichocán, San Marcos, Cajamarca, este estudio tuvo como objetivo determinar cómo el plan estratégico incrementa las ventas de la empresa en el periodo 2024 – 2028, siendo una investigación aplicada, de método cuantitativo y diseño no experimental transversal, tomando como población y muestra a todas las áreas de la empresa. El estudio inició con un diagnóstico de su situación actual, para luego elaborar un plan estratégico dividido en 4 dimensiones, iniciando con la formulación de los fundamentos estratégicos, la evaluación externa, la evaluación interna y la formulación de los ejes estratégicos, asimismo se realizó una proyección de ventas donde se obtuvo como resultado el incremento de 217 botellas de vino para el año 2024, 306 botellas para el año 2025, 412 botellas para el año 2026, 520 botellas para el año 2027 y 626 botellas para el año 2028, asimismo un incremento de ingresos de de S/ 7,530.00 para el año 2024, S/ 10,405.00 para el año 2025, S/ 13,940.00 para el año 2026, S/ 17,535.00 para el año 2027 y S/ 21,070.00 para el año 2028.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).