Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación titulada: “Modelo estratégico en la gestión de procesos del área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C., de la Ciudad de Trujillo, al 2017” permitió mejorar la gestión de procesos del área de almacén de la empresa mencionada, ésta se dedica a la dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Cerrón, Arnold Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Control de procesos
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UUPN_51ea50be64dfb33d94df24d705a3408f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11590
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
title Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
spellingShingle Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
Bayona Cerrón, Arnold Armando
Planificación estratégica
Control de procesos
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
title_full Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
title_fullStr Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
title_full_unstemmed Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
title_sort Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017
author Bayona Cerrón, Arnold Armando
author_facet Bayona Cerrón, Arnold Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suaréz Torres, Betty Lizby
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Cerrón, Arnold Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Control de procesos
Control de inventarios
topic Planificación estratégica
Control de procesos
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description RESUMEN La presente investigación titulada: “Modelo estratégico en la gestión de procesos del área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C., de la Ciudad de Trujillo, al 2017” permitió mejorar la gestión de procesos del área de almacén de la empresa mencionada, ésta se dedica a la distribución y comercialización de útiles escolares, material de oficina, papelería y bazar en la ciudad de Trujillo. El propósito de la investigación se ha basado en determinar la influencia de un modelo estratégico en la gestión de procesos del área de almacén, para ello se planteó la hipótesis “La implementación de un modelo estratégico de un modelo estratégico influye positivamente en la gestión de procesos del área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo en el año 2017”, siendo la forma de probarla, el uso de variables las cuales al operacionalizarse determinaron que la variable dependiente “Modelo Estratégico” tiene las siguientes dimensiones: cumplimiento de objetivos y satisfacción del cliente interno, y para la variable independiente “Gestión de Procesos”: proceso de entrada de productos, proceso de preparación de pedidos y proceso de salida de productos, el tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es pre experimental, la población para la investigación fue de 6 procesos y 7 trabajadores del área de almacén, en cuanto a la muestra se ha tomado el proceso de almacén y sus tres subprocesos. Los métodos utilizados en la investigación han sido observación y encuesta, para ellos se aplicaron fichas y cuestionarios de satisfacción para el cliente interno respectivamente. Asimismo, en el desarrollo del modelo estratégico se inició con un análisis interno del área, el cual ha constado del análisis de la cadena de valor, análisis de procesos, matriz de evaluación de factores internos, evaluación interna de administración y gerencia, marketing y ventas, operaciones y logística, finanzas y contabilidad, recursos humanos, sistemas de información y comunicaciones, tecnología e investigación y desarrollo (AMOFHIT), uso de la herramienta cualitativa espina de pescado, la metodología 5s, Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), donde se obtuvieron las primeras estrategias y los objetivos del modelo estratégico. Después de todo el análisis se realizó la matriz de competitividad donde surgieron las estrategias más relevantes para el modelo. Posterior al análisis, se desarrolló la propuesta de gestión de procesos que constó de una mejora de procesos basada en estrategias y la aplicación de herramientas, documentación de procesos mediante fichas de caracterización, propuesta de indicadores y su descripción mediante fichas de indicadores. Después de la propuesta se prosiguió a elaborar el cuadro de mando integral que ha permitido tener un control de los objetivos planteados en el modelo estratégico. También, se realizó un análisis financiero, debido a que el costo de la implementación del modelo calculado ha sido de S/. 49,600 soles, para ello se tomó en consideración una evaluación financiera utilizándose el cronograma de pagos en la entidad financiera BBVA, obteniéndose como resultado la viabilidad de la aplicación y la seguridad que en tres (3) años la empresa iba a recuperar la inversión. Finalmente, se realizó la aplicación de la propuesta utilizando datos proyectados de tiempos y costos de los procesos analizados, la información fue obtenida de la entrevista en profundidad aplicada a los colaboradores del área de almacén, siendo los resultados positivos, contrastándose la hipótesis planteada.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-18T19:44:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-18T19:44:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bayona, A. A. (2017). Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11590
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.4012 BAYO 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11590
identifier_str_mv Bayona, A. A. (2017). Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11590
658.4012 BAYO 2017
url https://hdl.handle.net/11537/11590
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/5/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/6/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/3/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/1/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/4/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 031166e83cf1a55bc3fd76809ae30a80
d4c595819bad91d968e285f2f000f151
c4a27434a9c649ca5fd509b561aa0d21
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
c68cf989f80a2cbd8f88997526125c36
cb809fe971744995f6859a4bb908b561
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944087971921920
spelling Suaréz Torres, Betty LizbyBayona Cerrón, Arnold Armando2017-11-18T19:44:30Z2017-11-18T19:44:30Z2017-08-23Bayona, A. A. (2017). Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11590658.4012 BAYO 2017https://hdl.handle.net/11537/11590RESUMEN La presente investigación titulada: “Modelo estratégico en la gestión de procesos del área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C., de la Ciudad de Trujillo, al 2017” permitió mejorar la gestión de procesos del área de almacén de la empresa mencionada, ésta se dedica a la distribución y comercialización de útiles escolares, material de oficina, papelería y bazar en la ciudad de Trujillo. El propósito de la investigación se ha basado en determinar la influencia de un modelo estratégico en la gestión de procesos del área de almacén, para ello se planteó la hipótesis “La implementación de un modelo estratégico de un modelo estratégico influye positivamente en la gestión de procesos del área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo en el año 2017”, siendo la forma de probarla, el uso de variables las cuales al operacionalizarse determinaron que la variable dependiente “Modelo Estratégico” tiene las siguientes dimensiones: cumplimiento de objetivos y satisfacción del cliente interno, y para la variable independiente “Gestión de Procesos”: proceso de entrada de productos, proceso de preparación de pedidos y proceso de salida de productos, el tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es pre experimental, la población para la investigación fue de 6 procesos y 7 trabajadores del área de almacén, en cuanto a la muestra se ha tomado el proceso de almacén y sus tres subprocesos. Los métodos utilizados en la investigación han sido observación y encuesta, para ellos se aplicaron fichas y cuestionarios de satisfacción para el cliente interno respectivamente. Asimismo, en el desarrollo del modelo estratégico se inició con un análisis interno del área, el cual ha constado del análisis de la cadena de valor, análisis de procesos, matriz de evaluación de factores internos, evaluación interna de administración y gerencia, marketing y ventas, operaciones y logística, finanzas y contabilidad, recursos humanos, sistemas de información y comunicaciones, tecnología e investigación y desarrollo (AMOFHIT), uso de la herramienta cualitativa espina de pescado, la metodología 5s, Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), donde se obtuvieron las primeras estrategias y los objetivos del modelo estratégico. Después de todo el análisis se realizó la matriz de competitividad donde surgieron las estrategias más relevantes para el modelo. Posterior al análisis, se desarrolló la propuesta de gestión de procesos que constó de una mejora de procesos basada en estrategias y la aplicación de herramientas, documentación de procesos mediante fichas de caracterización, propuesta de indicadores y su descripción mediante fichas de indicadores. Después de la propuesta se prosiguió a elaborar el cuadro de mando integral que ha permitido tener un control de los objetivos planteados en el modelo estratégico. También, se realizó un análisis financiero, debido a que el costo de la implementación del modelo calculado ha sido de S/. 49,600 soles, para ello se tomó en consideración una evaluación financiera utilizándose el cronograma de pagos en la entidad financiera BBVA, obteniéndose como resultado la viabilidad de la aplicación y la seguridad que en tres (3) años la empresa iba a recuperar la inversión. Finalmente, se realizó la aplicación de la propuesta utilizando datos proyectados de tiempos y costos de los procesos analizados, la información fue obtenida de la entrevista en profundidad aplicada a los colaboradores del área de almacén, siendo los resultados positivos, contrastándose la hipótesis planteada.ABSTRACT This research entitled "Strategic model in the process management of the warehouse area of the company R & S Distribuidores SAC, of the City of Trujillo, to 2017" allowed to improve the management of processes of the warehouse area of the mentioned company, this one was Dedicates to the distribution and commercialization of school supplies, office supplies, stationery and bazaar in the city of Trujillo. The purpose of the investigation was based on determining the influence of a strategic model in the management of processes of the warehouse area, for it was hypothesized "The implementation of a strategic model of a strategic model has a positive influence on process management Of the warehouse area of the company R & S Distribuidores SAC Of the city of Trujillo in the year 2017 ", being the way to test it, the use of variables which, when operationalized, determined that the dependent variable “strategic model” has the following dimensions: objective fulfillment and internal customer satisfaction, and for the independent variable “process management”: Product entry process, order preparation process and product exit process, the type of research is applied and the research design is pre-experimental, the population for the investigation was 6 processes and 7 warehouse area workers, As for the sample were taken the warehouse process and its three subprocesses. The methods used in the investigation have been observation and survey, for them were applied tabs and questionnaires of satisfaction for the internal customer respectively. Likewise, in the development of the strategic model, it began with an internal analysis of the area, which included the analysis of the value chain, process analysis, internal factor evaluation matrix, internal management and marketing evaluation, and sales , Operations and logistics, finance and accounting, human resources, information and communications systems, technology and research and development (AMOFHIT), use of the qualitative fishbone tool, 5s methodology, matriz of strengths, Opportunities, Weaknesses and Threats (SWOT), where the first strategies and Objectives of the strategic model. After all the analysis was made the matrix of competitiveness where the strategies most relevant to the model emerged. Subsequent to the analysis, the proposal for process management was developed, consisting of process improvement based on strategies and the application of tools, documentation of processes through characterization sheets, proposal of indicators and their description by means of index cards. After the proposal, we continued to develop the balanced scorecard that has allowed us to have control of the objectives set out in the strategic model. Also, a financial analysis was performed, since the cost of the implementation of the calculated model has been S /. 49,600 soles, for which a financial evaluation was taken into account, using the payment schedule in the financial entity BBVA, obtaining as a result the viability of the application and the security that in three (3) years the company was going to recover the investment. Finally, the application of the proposal was carried out using projected time and cost data of the analyzed processes, the information was obtained from the in-depth interview applied to the collaborators of the warehouse area, the results being positive, contrasting the hypothesis.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPlanificación estratégicaControl de procesosControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Modelo estratégico y su influencia en la gestión de procesos en el área de almacén de la empresa R&S Distribuidores S.A.C. de la ciudad de Trujillo, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería EmpresarialIngeniero EmpresarialPregrado1812115870239653413576Deza Castillo, Juan MiguelTorres Villanueva, MarcelinoCieza Mostacero, Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBayona Cerron Arnold Armando.pdf.txtBayona Cerron Arnold Armando.pdf.txtExtracted texttext/plain189776https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/5/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdf.txt031166e83cf1a55bc3fd76809ae30a80MD55Bayona Cerron Arnold Armando.docx.txtBayona Cerron Arnold Armando.docx.txtExtracted texttext/plain183162https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/6/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.docx.txtd4c595819bad91d968e285f2f000f151MD56THUMBNAILBayona Cerron Arnold Armando.pdf.jpgBayona Cerron Arnold Armando.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/3/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdf.jpgc4a27434a9c649ca5fd509b561aa0d21MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALBayona Cerron Arnold Armando.pdfBayona Cerron Arnold Armando.pdfapplication/pdf2989657https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/1/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.pdfc68cf989f80a2cbd8f88997526125c36MD51Bayona Cerron Arnold Armando.docxBayona Cerron Arnold Armando.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3701148https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11590/4/Bayona%20Cerron%20Arnold%20Armando.docxcb809fe971744995f6859a4bb908b561MD5411537/11590oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/115902021-10-27 22:58:15.633Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.968552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).