Mejora del proceso de producción en planta vinícola

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se detalla una revisión sistemática de estudios primarios cuantitativos y cualitativos respecto a la mejora del proceso de producción en plantas vinícolas, cuya formulación de objeto de estudio engloba los conceptos teóricos de los procesos de producción del vino y metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Penas Caruajulca, Samuel Rosas, Vasquez Rojas, Sara Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26539
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de procesos
Productividad
Vino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se detalla una revisión sistemática de estudios primarios cuantitativos y cualitativos respecto a la mejora del proceso de producción en plantas vinícolas, cuya formulación de objeto de estudio engloba los conceptos teóricos de los procesos de producción del vino y metodologías de mejora del mismo, ello con la finalidad de poder determinar qué tipo de recursos y herramientas se podrían implementar en una planta vinícola a fin de lograr la optimización e recursos y mejorar los procesos de producción. La búsqueda se realizó el 20 de mayo del 2020 en las siguientes fuentes científicas: SCOPUS, Google Académico, EBSCO, PROQUES y ScienceDirect, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, obteniéndose así una muestra de 42 estudios relacionados al tema en mención, de los cuáles 6 fueron libros virtuales, 15 artículos científicos, 9 publicaciones arbitradas y 12 Journal destacados. Finalmente, las investigaciones revisadas revelan la importancia de la mejora de un proceso productivo para alcanzar la calidad total a través de la implementación de herramientas como Lean Manufacturing, Six Sigma, BPR y Kaizen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).