Diseño de una Planta Móvil para Envasado de Vino y Pisco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene la finalidad de plantear una solución de mejora para la industria vitivinícola que desea culminar el proceso productivo del vino y el pisco en la bodega. El presente trabajo comprende el diseño de una planta móvil de envasado para vinos y piscos en la ciudad de Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Mesías, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8546
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
vino
pisco
proceso de envasado
Planta móvil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene la finalidad de plantear una solución de mejora para la industria vitivinícola que desea culminar el proceso productivo del vino y el pisco en la bodega. El presente trabajo comprende el diseño de una planta móvil de envasado para vinos y piscos en la ciudad de Arequipa, Perú. El desarrollo de este trabajo de tesis inicia en la selección de las máquinas que conformarán el proceso de envasado de la planta móvil. Una vez determinadas las máquinas, se procedió al diseño de la estructura que trasladará dichas máquinas hacia la bodega vitivinícola, en donde realizarán el envasado del vino y el pisco. Para el diseño, se consideró el cálculo de la estructura de la planta móvil en base a su capacidad de carga. Se dimensionó la planta móvil en función al tamaño de las máquinas que comprenden el proceso de envasado. Por otra parte, se seleccionó accesorios que permitan el correcto funcionamiento de las máquinas involucradas. Para finalizar, se evaluó la viabilidad económica de la implementación de una planta de este tipo. Palabras clave: Diseño, vino, pisco, proceso de envasado, Planta móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).