Niveles de estrés laboral en teletrabajadores y trabajadores presenciales de una empresa privada de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comparar los niveles de estrés laboral entre teletrabajadores y trabajadores laborando en modalidad presencial de una empresa privada de Lima Metropolitana. Metodológicamente, la investigación realizada presenta un enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Teletrabajo Condiciones de trabajo Trabajo remoto Trabajadores presenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general comparar los niveles de estrés laboral entre teletrabajadores y trabajadores laborando en modalidad presencial de una empresa privada de Lima Metropolitana. Metodológicamente, la investigación realizada presenta un enfoque cuantitativo descriptivo comparativo, con un diseño no experimental transversal. En relación a los participantes, la muestra estuvo conformada por 55 trabajadores presenciales y 45 teletrabajadores cuyas edades oscilaban entre los 18 y 60 años de edad seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Como principal técnica se utilizó la encuesta y el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Estrés laboral de la OIT- OMS, Adaptado por Suárez (2013). Los resultados hallados evidenciaron que el 81% de los trabajadores presenta un nivel de estrés bajo, el 10% en un nivel promedio bajo, el 3% en un nivel promedio alto y el 6% de los participantes un nivel alto. Asimismo, se identificaron diferencias significativas (p>0.05) en los niveles de estrés laboral entre teletrabajadores y trabajadores presenciales, siendo el primero de estos grupos (teletrabajadores) el que presenta mayor estrés, desde sus dos dimensiones Superiores y Recursos, y Organización y Equipos de Trabajo.), por tanto, se concluye que la modalidad de trabajo influye en el estrés laboral de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).