Influencia de la adición de fibra de acero y plastificante en la resistencia a la compresión del concreto convencional, Trujillo -2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada se centra en el análisis de la influencia de la fibra de acero y aditivo plastificante en la resistencia a la compresión de un concreto convencional. Las dosificaciones de la fibra de acero que se trabajó fueron dos, de 20 kg/m3 y 40 kg/m3. Para el desarrollo de este traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Muñoz, Raúl Exgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Resistencia a la comprensión
Acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada se centra en el análisis de la influencia de la fibra de acero y aditivo plastificante en la resistencia a la compresión de un concreto convencional. Las dosificaciones de la fibra de acero que se trabajó fueron dos, de 20 kg/m3 y 40 kg/m3. Para el desarrollo de este trabajo, se elaboró un diseño de mezcla considerando los criterios de diseño para una resistencia a esfuerzo de comprensión de 210 kg/cm2, siguiendo la metodología del método ACI 211. Seguidamente se llevó a cabo el ensayo de resistencia a la compresión, pudiendo así, evaluar y comparar el comportamiento de las distintas dosificaciones de fibra de acero reflejado en esta investigación. De los resultados obtenidos, se determinó que el concreto convencional se obtuvo para una edad de curado de 7 días; una resistencia a la compresión promedio de 171.40 kg/cm2 para el concreto patrón, una resistencia promedio de 181.00 kg/cm2 para el concreto con adición de 20 kg/m3 de fibra de acero; y una resistencia promedio de 184.10 kg/cm2 para el concreto con adición de 40 kg/m3 de fibra de acero. Para una edad de curado de 14 días; una resistencia a la compresión promedio de 198.20 kg/cm2 para el concreto patrón, una resistencia promedio de 210.70 kg/cm2 para el concreto con adición de 20 kg/m3 de fibra de acero; y una resistencia promedio de 211.60 kg/cm2 para el concreto con adición de 40 kg/m3 de fibra de acero. Para una edad de curado de 28 días; una resistencia a la compresión promedio de 220.40 kg/cm2 para el concreto patrón, una resistencia promedio de 230.60 kg/cm2 para el concreto con adición de 20 kg/m3 de fibra de acero; y una resistencia promedio de 238.90 kg/cm2 para el concreto con adición de 40 kg/m3 de fibra de acero. Obteniendo así una confianza mayor al 95%. Se concluye que se logró un incremento de la resistencia a la compresión del concreto que asciende en 4.63% (C.P + 20kg/m3) y 8.39% (C.P + 40 kg/m3), consecuentemente expreso una comprobada recomendación para el incremento de la resistencia a la compresión y evitar un concreto con deficiencias en su resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).