Adición de fibra de acero y desecho cerámico para mejorar la resistencia del concreto f’c = 245 kg/cm2, Lima, 2023
Descripción del Articulo
La construcción desempeña un papel crucial en el desarrollo social y genera una gran demanda de concreto. Sin embargo, enfrentamos desafíos ambientales, como la explotación de canteras, la extracción de lechos de ríos y las emisiones de gases. En respuesta, se busca una producción de concreto sosten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desecho cerámico Fibra de acero Resistencia del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La construcción desempeña un papel crucial en el desarrollo social y genera una gran demanda de concreto. Sin embargo, enfrentamos desafíos ambientales, como la explotación de canteras, la extracción de lechos de ríos y las emisiones de gases. En respuesta, se busca una producción de concreto sostenible que sustituya o complemente los agregados tradicionales. La población de estudio consistirá en un total de 147 probetas, distribuidas en 21 probetas de Muestra Patrón y 126 probetas con la adición de Fibra de Acero y Desecho Cerámico. Se llevarán a cabo ensayos de compresión, tracción y flexión en períodos de 7, 14 y 28 días, siguiendo la Norma Técnica Peruana. En conclusión, el alcance de la investigación revela la incorporación de desechos cerámicos y fibras de acero del concreto con la resistencia inicial f'c = 245 kg/cm² conlleva una mejora significativa en su resistencia y durabilidad. Esto abre perspectivas prometedoras para impulsar la producción de concreto sostenible y su aplicación en la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).