La seguridad y salud ocupacional
Descripción del Articulo
En la actualidad, muchas personas pierden la vida en accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, por no contar con un plan de seguridad y salud ocupacional. Además, a pesar de todos los esfuerzos del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Perú sigue siendo el segundo país en Latin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15310 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad laboral Salud pública Administración Programas de seguridad y salud Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, muchas personas pierden la vida en accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, por no contar con un plan de seguridad y salud ocupacional. Además, a pesar de todos los esfuerzos del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Perú sigue siendo el segundo país en Latinoamérica que tiene mayor incidencia en muertes laborales. La presente investigación tiene como finalidad analizar los beneficios de la seguridad y salud ocupacional, así como las consecuencias que tendría la falta de estas políticas. Las fuentes de información son investigaciones científicas en un periodo no menor de cinco años ubicadas plataformas como Redalyc, Scielo, Dialnet, Alicia e investigaciones tanto nacionales como internacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).