1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la actualidad, muchas personas pierden la vida en accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo, por no contar con un plan de seguridad y salud ocupacional. Además, a pesar de todos los esfuerzos del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, Perú sigue siendo el segundo país en Latinoamérica que tiene mayor incidencia en muertes laborales. La presente investigación tiene como finalidad analizar los beneficios de la seguridad y salud ocupacional, así como las consecuencias que tendría la falta de estas políticas. Las fuentes de información son investigaciones científicas en un periodo no menor de cinco años ubicadas plataformas como Redalyc, Scielo, Dialnet, Alicia e investigaciones tanto nacionales como internacionales.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación evalúa la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a partir de un diagnóstico a través de la norma ISO 45001:2018, y los requisitos legales vigentes de la Ley N˚ 30222: Ley de Seguridad y Salud en el trabajo (SST) y sus modificatorias; desarrollándose en GLOBAL IMPORT PERÚ S.A.C., empresa dedicada a la representación directa de equipos de seguridad electrónica, electromecánica y eléctrica en forma integral, así como a su distribución e integración ubicada en el distrito de Santiago de Surco, Lima – Perú. A través del uso de instrumentos financieros, se determinó el costo de la seguridad y salud ocupacional, el cual asciende a un monto de S/. 92,012.79. Entre los beneficios que la empresa obtendrá está el ahorro por evitar el costo de las sanciones administrativas (multas) por incumplimientos en materia de SST y los costos por a...