Propuesta de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la empresa Bici Star S.A.C de la ciudad de Trujillo -2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene la finalidad de describir una propuesta de la metodología 5S como estrategia en la gestión de almacén, la cual se encuentra enfocada en lograr un ambiente de trabajo ordenado, limpio y seguro que garantice su adecuado manejo. La investigación realizada es de tipo transversal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25372 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Diseño organizacional Almacenamiento Control de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis tiene la finalidad de describir una propuesta de la metodología 5S como estrategia en la gestión de almacén, la cual se encuentra enfocada en lograr un ambiente de trabajo ordenado, limpio y seguro que garantice su adecuado manejo. La investigación realizada es de tipo transversal no experimental, tiene como objetivo general mostrar la propuesta de implementación de la metodología 5s, para mejorar la gestión de almacenamiento de la empresa BICI STAR S.A.C. de la ciudad de Trujillo-2019, para conseguirlo se realizó el análisis de la situación actual de la empresa, posteriormente se proponen las estrategias para la implementación, la utilización de tarjetas de colores y rótulos para el ordenamiento , se conformaran programas para la limpieza y auditorías internas para verificar el correcto cumplimiento de las actividades implementadas , finalmente la disciplina se lograra mediante capacitaciones continuas a los involucrados en actividades en almacén. La recopilación de información para la investigación se ha realizado mediante la observación (Check list), entrevista (guía de entrevista), propuesta de implementación de las 5S y calculado el costo-beneficio, todo se realizó con la gerente general, jefe de almacén y colaboradores del área. Como resultado de la propuesta se logrará contar con un almacén eficiente, con una adecuada clasificación, materiales ubicados de manera estratégica, con la respectiva señalización de seguridad que permitirá una excelente gestión en almacén. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).