E-BICI: micromovilidad eléctrica
Descripción del Articulo
En la ciudad de Lima existe caos vehicular causante de estrés, obesidad y pérdida de tiempo en los ciudadanos, así como las emisiones contaminantes del transporte, entonces se identificó una oportunidad de negocio enfocada en la micromovilidad eléctrica urbana para un público entre 24 y 40 años, que...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la empresa Bicicletas Tecnología de la información Transporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la ciudad de Lima existe caos vehicular causante de estrés, obesidad y pérdida de tiempo en los ciudadanos, así como las emisiones contaminantes del transporte, entonces se identificó una oportunidad de negocio enfocada en la micromovilidad eléctrica urbana para un público entre 24 y 40 años, que posean actualmente como mínimo una bicicleta, que residan y transiten entre los distritos de Santiago de Surco, San Borja, San Isidro, Miraflores, Lince y Jesús María a los cuales se les ofrece el kit de conversión E-BICI para convertir su bicicleta en una eléctrica, para transitar distancias más largas y mediante una aplicación móvil obtener información de salud, recibir recomendaciones de ruta, etc. Estos servicios asociados considerados como los puntos clave de la propuesta de valor. Se recopiló 10 entrevistas a expertos y una encuesta a más de 390 personas, se desarrollaron los planes funcionales según la estrategia principal de penetración de mercado obtenido del plan estratégico. Se validó que la oferta del kit de E-BICI tendrá una demanda aceptada del 46%. El plan de negocio resultó viable económicamente según las simulaciones de escenarios. Se concluye también, que existe un diferencial apoyado de la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).