Gestión de almacén en el supermercado Super Sol S.A.C en la ciudad del Cusco – 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la gestión de almacén en el Supermercado Súper Sol. El problema de investigación está referido a la interrogante ¿Cómo es la gestión de almacén en el Supermercado Súper Sol S.A.C en la ciudad del Cusco-2017?, siendo la variable de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrio de Mendoza Yanccay, Melanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Mercadería
Supermecados
Gestión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la gestión de almacén en el Supermercado Súper Sol. El problema de investigación está referido a la interrogante ¿Cómo es la gestión de almacén en el Supermercado Súper Sol S.A.C en la ciudad del Cusco-2017?, siendo la variable de estudio: Gestión de almacén con las dimensiones: recepción, almacenamiento, movimiento y tratamiento de la información de mercadería. La investigación es de tipo básica, el nivel, descriptivo, diseño no experimental; la población de estudio estuvo conformada por 25 trabajadores ; se usaron como técnicas de investigación : La encuesta y la Observación; para la encuesta se aplicaron cuestionarios al total de la población ; para la técnica de observación se aplicó como instrumento la ficha de observación. De acuerdo a resultados de la investigación se determinó que la gestión de almacén en el Supermercado Súper Sol S.A.C en la ciudad del Cusco-2017, no es ni inadecuada ni adecuada, con un promedio de 3.4 según la escala de medición determinada para el presente estudio, lo cual evidencia que en la gestión de almacén del Supermercado Súper Sol existen aspectos que deben ser mejorados como se aprecia en los resultados generales de las dimensiones que son: Recepción de mercadería de nivel adecuado con un promedio de 3.64, almacenamiento de mercadería de nivel ni inadecuado ni adecuado con un promedio de 3.08, movimiento de mercadería de nivel adecuado con un promedio 3.73 y finalmente el tratamiento de la información de mercadería de nivel ni inadecuado ni adecuado con un promedio de 3.39 según la escala de medición establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).