Análisis de los indicadores de liquidez y rentabilidad de las AFP en el Perú, 2017- 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar los indicadores de liquidez y rentabilidad de las AFP en el Perú entre los años 2017 al 2021, para conocer su comportamiento y sus variaciones durante el periodo, en especial debido a que en esta etapa se presentaron condiciones atípic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondos de pensiones Instituciones financieras Rentabilidad Liquidez (Economía) Indicadores financieros Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar los indicadores de liquidez y rentabilidad de las AFP en el Perú entre los años 2017 al 2021, para conocer su comportamiento y sus variaciones durante el periodo, en especial debido a que en esta etapa se presentaron condiciones atípicas, tal como la pandemia por la COVID 19. La investigación es de tipo básica, puesto que pretender aportar al conocimiento ya existente, en materia de análisis de los indicadores de liquidez y rentabilidad; el enfoque es cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño No Experimental, puesto que describe el comportamiento del hecho en estudio, tal y como se presenta en su contexto real, sin realizar cambios o modificaciones. La técnica utilizada fue el análisis documental, a través de la ficha de análisis documental, que sirvió para el análisis comparativo en base a la información recolectada, teniendo como punto de partida los Estados Financieros auditados; así como información de las memorias anuales y material periodístico publicado por entidades del estado. Entre las conclusiones se menciona que los indicadores de liquidez y rentabilidad de las AFP en el Perú, durante el periodo 2017 a 2021, se mantienen estables; sin embargo, la pandemia por la Covid 19 si ha afectado su desempeño de manera desfavorable; aun así, han demostrado tener la capacidad para una rápida recuperación logrando incrementar sus ratios a niveles pre- pandemia en el periodo subsiguiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).