Análisis de la rentabilidad y la liquidez, en las AFP reguladas por la SBS, Años 2015 al 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de investigación fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones de las AFP, reguladas por la superintendencia de banca y seguros SBS de los últimos 5 años del 2015 al 2019. La metodología fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Fernández, Rosa, Ríos Ríos, Yulisa Rosal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65204
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fondos de pensiones
Rentabilidad y la liquidez
Análisis de la rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de investigación fue el estudio y análisis de la rentabilidad y liquidez de las entidades privadas administradoras de fondos de pensiones de las AFP, reguladas por la superintendencia de banca y seguros SBS de los últimos 5 años del 2015 al 2019. La metodología fue de enfoque cuantitativa, de tipo descriptiva comparativa y de diseño no experimental con corte transversal; la técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de análisis; la población estuvo conformada por 40 estados financieros. Los resultados encontrados señalan que, Habitad con mayor rentabilidad económica y una rentabilidad financiera entre -0.40 y -0.20, la liquidez corriente de las AFPs es positiva y se encuentran por encima del 50%, la prueba ácida de Habitad, Profuturo y Prima tienen indicadores por encima de 0.50; así mismo, los indicadores de la prueba defensiva señalan que AFP Hábitat presentó disminución en el periodo 2015 al 2017 de un valor de 0.75 a 0.25 la AFP Prima muestra valores entre 0.50 y 0.75 mientras que la AFP Integra es quien muestra menor capacidad de respuesta con valores por debajo de 0.50, con respecto a la AFP Profuturo. Se concluye que las AFPs dentro del periodo investigado, presentan indicadores aceptables de rentabilidad y liquidez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).