Aplicación de una herramienta BIM (Revit) en la construcción de vivienda multifamiliar para optimizar los costos y tiempos del proyecto, Lima, 2021

Descripción del Articulo

En el presente examen "Utilización del dispositivo BIM (Revit) en el desarrollo de alojamientos multifamiliares para mejorar los gastos y los tiempos del proyecto", cuyo objetivo es decidir y evaluar los avances en el desarrollo del proyecto multifamiliar utilizando el aparato BIM, se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Güere, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios de departamentos
Costos
Tiempo
BIM
Costs
Times
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente examen "Utilización del dispositivo BIM (Revit) en el desarrollo de alojamientos multifamiliares para mejorar los gastos y los tiempos del proyecto", cuyo objetivo es decidir y evaluar los avances en el desarrollo del proyecto multifamiliar utilizando el aparato BIM, se utilizó una población compuesta por 3 expertos en la utilización de la metodología BIM y una inspección estadística no probabilística. La información se recogió a través del método de revisión utilizando la encuesta como instrumento, que consta de 10 preguntas en la escala de Likert. El instrumento fue aprobado mediante juicio maestro y se determinó su fiabilidad utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach. Una vez recopilada la información, se trató con el SPSS V. 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).