Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad mediante el uso de herramientas de ingeniería de métodos en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la línea de empaque de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12399 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de la producción Producción Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_4df45c1fee6577b8fc8e2dbb534cf45d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12399 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| title |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C Lihon Schreiber, Steven Javier Administración de la producción Producción Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| title_full |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| title_sort |
Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C |
| author |
Lihon Schreiber, Steven Javier |
| author_facet |
Lihon Schreiber, Steven Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cabrera, Rafael Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lihon Schreiber, Steven Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de la producción Producción Productividad |
| topic |
Administración de la producción Producción Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad mediante el uso de herramientas de ingeniería de métodos en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la línea de empaque de la empresa en estudio. Se ha seleccionado el área de producción, ya que se diagnosticó que eran las de mayor criticidad en la empresa, debido a la baja productividad y la generación de pérdidas en torno a ello. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las evidencias para demostrar lo mencionado anteriormente. Asimismo, se realizaron cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. La propuesta de mejora que se diseñó contiene normas que requieren de herramientas de ingeniería de métodos que permiten optimizar las operaciones existentes. Con la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentó un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos, las evidencias presentadas y la mejora lograda con la propuesta de mejora mediante las herramientas de ingeniería de métodos; para reducir o en algunos casos erradicar los costos perdidos calculados con anterioridad. Asimismo se evaluó el desarrollo de la propuesta a través de los resultados del VAN, TIR y B/C, obteniéndose valores de S/. 58,367, 84% y 1.72 para cada indicador respectivamente. Lo cual concluye que esta propuesta es rentable para Avocado Packing Company S.A.C. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-30T21:35:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-30T21:35:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Lihon, S. J. (2017). Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12399 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 LIHO 2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12399 |
| identifier_str_mv |
Lihon, S. J. (2017). Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12399 670.5 LIHO 2017 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12399 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/4/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/1/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/3/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
09b9591515f566c8e2288d595745f319 e19a847201057bfcd50a67aeed335842 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 8788b5c2a1402ef4ac4388df5bc185ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944223519244288 |
| spelling |
Castillo Cabrera, Rafael Luis AlbertoLihon Schreiber, Steven Javier2017-11-30T21:35:23Z2017-11-30T21:35:23Z2017-10-05Lihon, S. J. (2017). Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12399670.5 LIHO 2017https://hdl.handle.net/11537/12399RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la productividad mediante el uso de herramientas de ingeniería de métodos en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.C. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la línea de empaque de la empresa en estudio. Se ha seleccionado el área de producción, ya que se diagnosticó que eran las de mayor criticidad en la empresa, debido a la baja productividad y la generación de pérdidas en torno a ello. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las evidencias para demostrar lo mencionado anteriormente. Asimismo, se realizaron cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. La propuesta de mejora que se diseñó contiene normas que requieren de herramientas de ingeniería de métodos que permiten optimizar las operaciones existentes. Con la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentó un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos, las evidencias presentadas y la mejora lograda con la propuesta de mejora mediante las herramientas de ingeniería de métodos; para reducir o en algunos casos erradicar los costos perdidos calculados con anterioridad. Asimismo se evaluó el desarrollo de la propuesta a través de los resultados del VAN, TIR y B/C, obteniéndose valores de S/. 58,367, 84% y 1.72 para cada indicador respectivamente. Lo cual concluye que esta propuesta es rentable para Avocado Packing Company S.A.C.ABSTRACT The present work aimed to increase productivity through the use of method engineering tools in the packaging line of Avocado Packing Company S.A.C. First, a diagnosis was made of the current situation of the packaging line of the company under study. The production area has been selected, since it was diagnosed that they were the most critical in the company, due to the low productivity and loss generation around it. Once the stage of the identification of the problems was completed, a diagnosis of the company was made, in which all the evidence was taken into account to demonstrate the above mentioned. Likewise, calculations were made to determine the economic impact generated in the company of these problems represented in monetary losses. The improvement proposal that was designed contains standards that require method engineering tools to optimize existing operations. Finally, with all the information analyzed and collected; and from the diagnosis that has been elaborated, an analysis of the results was presented to be able to corroborate with quantitative data, the evidences presented and the improvement achieved with the proposal of improvement through the tools of method engineering; to reduce or in some cases eradicate lost costs previously estimated.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónProducciónProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora mediante la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en la línea de empaque de la empresa Avocado Packing Company S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado47171008722026Mas McGowen, RamiroRodriguez Alza, MiguelAlcala Adrianzen, Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLihon Schreiber Steven Javier.pdf.txtLihon Schreiber Steven Javier.pdf.txtExtracted texttext/plain14718https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/4/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdf.txt09b9591515f566c8e2288d595745f319MD54ORIGINALLihon Schreiber Steven Javier.pdfLihon Schreiber Steven Javier.pdfapplication/pdf2346706https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/1/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdfe19a847201057bfcd50a67aeed335842MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILLihon Schreiber Steven Javier.pdf.jpgLihon Schreiber Steven Javier.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7561https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12399/3/Lihon%20Schreiber%20Steven%20Javier.pdf.jpg8788b5c2a1402ef4ac4388df5bc185efMD5311537/12399oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123992021-11-14 12:43:07.895Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.913215 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).