Informe de Experiencia Laboral: “Reducción de Tiempos de Despacho y su Impacto en la Producción de Palta Hass en la Empresa Agroindustrial Avocado Packing Company S.A.C.”
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral, tiene por finalidad transmitir la experiencia adquirida durante los 3 años laborando en la empresa Avocado Packing Company S.A.C.; para ello se centra en demostrar los logros obtenidos en términos de indicadores de producción de la palta hass (exportable a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8483 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción temperatura tiempos de almacenamiento |
| Sumario: | El presente informe de experiencia laboral, tiene por finalidad transmitir la experiencia adquirida durante los 3 años laborando en la empresa Avocado Packing Company S.A.C.; para ello se centra en demostrar los logros obtenidos en términos de indicadores de producción de la palta hass (exportable a las principales ciudades del mundo, tales como Estados Unidos, Holanda, España, Inglaterra, China, Chile, Japón y Canadá, y entre otros países), como resultado de la optimización de las operaciones en los procesos de almacenaje en frio y despacho, en base a la filosofía lean manufacturing. Lograr lo anterior, implicará en primera instancia caracterizar el campo materia de informe, al destacar la importancia del producto para el país y resaltando la característica altamente sensible a la temperatura y los tiempos de almacenamiento en frío; de otro lado se prosiguió con la presentación de la problemática observable, la justificación, el planteamiento de los objetivos como marco de accionar para evidenciar las labores realizadas en campo, para seguidamente presentar los respectivos logros obtenidos. De la investigación es de resaltar que, el controlar la variable tiempo en el proceso de despacho, evita las pérdidas de peso por deshidratación, permitiendo ahorrar un monto anual de $ 33.205,57 por reproceso de los pallet como consecuencias de las reprogramaciones de SENASA, dado los retrasos por la ineficiencia en el desarrollo de actividades claves como el paletizado y enzunchado de los pallet, las mismas que no son desarrolladas en un entorno ordenado y con espacios debidamente delimitados; por lo que es fundamental seguir aplicando la metodología 5 S´. Palabras claves: Producción, temperatura y tiempos de almacenamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).